domingo. 04.06.2023

ALMERÍA.- En Almería, más de 300 personas se han concentrado a las puertas del edificio ASEMPAL, ya que los empresarios siguen realizando una creación de empleo de baja calidad y con salarios muy precarios, que conlleva que un 13,1% los trabajadores y trabajadoras están en riesgo de pobreza, mientras las empresas siguen aumentando sus beneficios,

Para el Secretario General de CCOO Almería, Antonio Valdivieso, el gran esfuerzo soportado durante todos estos años por parte de todos los trabajadores debe revertirse inmediatamente, y mientras la economía ha crecido fuertemente durante los últimos cuatro años no se ha reflejado en ninguno de los Convenios existentes, Teniendo además en cuenta, que existen 308 Convenios en nuestra comunidad pendientes de negociar y en nuestra provincia los de Comercio Textil; Aparcamientos, Garajes y Servicios de Lavados, Industria de la Madera; Exhibición Cinematográfica y el de Canteras y Serrerías del Mármol se encuentran con unidades de negociación inactivas por parte de la patronal.

La Secretaria General de UGT Almería, Carmen Vidal, ha subrayado que la subida salarial media pactada en los convenios de Andalucía asciende al 1,35% (1,40% convenios sectoriales y 0,74% en convenios de empresa). La subida salarial pactada a nivel nacional alcanza el 1,53% (1,54% en convenios sectoriales y 1,27% en convenios de empresa), que se encuentran muy alejados del 3,1% que pedimos en el Acuerdo Nacional de Convenios. Sin olvidar, que las empresas ganan 37.000 millones más que en 2008, reparten 15.600 millones más de dividendos entre sus accionistas, y han reducido su nivel de endeudamiento hasta situarlo por debajo del de la Eurozona.

Por todo ello, desde ambas organizaciones sindicales se exige que no haya sueldos inferiores a 1000 euros mensuales, que se protejan los incrementos salariales pactados con una cláusula de revisión salarial y priorizando el empleo de calidad, racionalizando las jornadas de trabajando, frenando los accidentes laborales y luchando contra la desigualdad y discriminación por razones de género

UGT y CCOO se movilizan en Almería por la defensa de la negociación colectiva y un...
Comentarios