La empresa Saudi Telecom Co. (STC) ha adquirido una participación cercana al 10% en Telefónica SA de España por aproximadamente $2.25 mil millones, en un momento en que Telefónica se prepara para una nueva estrategia de crecimiento. La compañía controlada por el gobierno saudí ha comprado alrededor de 569.3 millones de acciones y tiene previsto asegurar un 9.9% de interés en Telefónica, sujeto a la aprobación regulatoria. La transacción se financió mediante una combinación de recursos de STC y deuda bancaria. El martes, los American Depositary Receipts (ADR) de Telefónica ganaron un 2.05% en Nueva York.
Se espera que esta adquisición enfrente el escrutinio del gobierno español, que considera a Telefónica de importancia estratégica debido a su papel crítico en la infraestructura de defensa y seguridad nacional. Las adquisiciones de participaciones que superen el 5% pueden requerir la aprobación del gabinete del país. Los inversores ancla de Telefónica, CaixaBank SA y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, juntos poseen menos del 10% de la compañía.
STC ha declarado explícitamente que no tiene la intención de obtener el control o una mayoría de acciones en Telefónica. Según STC, esto representa una atractiva oportunidad de inversión manteniendo su política de dividendos.
Esta adquisición coincide con la preparación del presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, para presentar una nueva visión y estrategia para la compañía en una próxima reunión en noviembre, el primer Día de los Mercados de Capitales de la compañía en más de una década. Desde que Álvarez-Pallete asumió el cargo principal en abril de 2016, Telefónica ha enfrentado desafíos para atraer inversores y lograr un crecimiento de beneficios significativo en España, su mercado más grande, con las acciones cayendo aproximadamente un 60% durante su mandato.
Telefónica Sube Después de que Saudi Telecom Compra una Participación de $2.25 Mil Millones
Tras la inversión de STC, las acciones de Telefónica subieron un 3% a 3.87€ en la negociación en Madrid el miércoles, convirtiéndose en el mejor rendimiento en el índice Stoxx 600 en ese momento y un claro ejemplo de cómo obtener beneficios de las acciones. Las acciones de STC se mantuvieron en gran parte sin cambios.
Esta adquisición llega en un momento oportuno, dado el próximo anuncio estratégico del presidente de Telefónica y la posibilidad de futuras inversiones por parte de STC, pendientes de la aprobación gubernamental. Las valoraciones moderadas de las empresas de telecomunicaciones europeas subrayan la estrategia de inversión industrial a largo plazo de STC y su ambición de expandirse geográficamente.
Influencia de las Telecomunicaciones del Medio Oriente en Europa
Además, este movimiento destaca la creciente influencia de los operadores de telecomunicaciones del Medio Oriente en Europa. El Grupo de Telecomunicaciones de Emirates de Abu Dhabi se ha convertido en el mayor accionista de Vodafone Group Plc y ha acordado adquirir una participación de control en algunos activos de Europa del Este dePPF Telecom Group por $2.4 mil millones, en línea con un mandato gubernamental de buscar acuerdos oportunísticos.
STC está controlada en un 64% por el fondo soberano de Arabia Saudita, presidido por el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman. Es la empresa de telecomunicaciones más grande del Medio Oriente y ha diversificado sus operaciones en los últimos años. Esta diversificación incluye la creación de una nueva unidad de operaciones de torres, la separación de sus negocios de centro de datos y servicios de Internet, y el desarrollo de un banco digital, STC Pay.
A principios de este año, STC anunció la adquisición de una cartera de activos de telecomunicaciones en Europa del Este valorada en aproximadamente $1.3 mil millones. Telefónica opera no solo en España, sino también en el Reino Unido, Alemania y los principales mercados de América Latina. En los últimos años, la compañía ha enfatizado la expansión de servicios tecnológicos para sus clientes e inversiones en infraestructura de telecomunicaciones. Además, Telefónica y STC entraron en una asociación a principios de este año, acordando explorar oportunidades de negocios conjuntos en áreas como ciberseguridad y servicios en la nube.
Conclusión
En conclusión, la adquisición de una participación cercana al 10% en Telefónica por parte de Saudi Telecom representa un acontecimiento significativo en la industria de las telecomunicaciones, destacando la creciente influencia de los operadores de Oriente Medio en Europa. Si bien este movimiento plantea preguntas sobre aprobaciones regulatorias e implicaciones estratégicas, también refleja la ambición de STC de diversificar sus operaciones e invertir estratégicamente en el extranjero. Con Telefónica preparada para presentar una nueva estrategia de crecimiento, el impacto de esta adquisición en el futuro de ambas compañías sigue siendo un tema de interés.