miércoles. 31.05.2023

Seguramente has experimentado el famoso error 404. Navegas en internet, ingresas a una página y aparece un mensaje diciendo 404 page not found. Este pequeño detalle tiene la capacidad de alejar a posibles clientes. 

Es un resultado común, pero que no debe ser tomado a la ligera a la hora de crear una tienda online. La ineficiencia de una página web plantea una imagen descuidada del negocio, generando desinterés y desconfianza. En breve, te daremos algunos consejos para evitar este error. 

¿Qué es el error HTTP 404?

El error 404 se genera cuando el servidor de una página web o tienda online envía un mensaje informando que la URL del sitio no existe. Es frecuente toparse con esto si la página a la que vamos ingresar ya no está disponible o en aquellos casos en los que no se ha escrito correctamente la dirección. 

Muchos desconocen el impacto de lo digital en el uso de la tecnología. Es probable que ya hayas vivido esta decepcionante situación porque hasta las mejores empresas del mundo han lidiado con el error 404. Pero, no te preocupes. Puedes explorar los siguientes motivos para disminuir las posibilidades de incidencia en el futuro: 

  • Cambiar la URL de un sitio web: a veces se decide cambiar la configuración de la URL para mejorar el SEO de una publicación. Si aún no se ha realizado una nueva ruta de redirección a un nuevo sitio, entonces aparecerá el error. 
  • La página ya no existe: al crear una tienda online es posible que decidas eliminar un producto del catálogo o descartar la página de ese artículo. Es por esto que el usuario se encontrará con el 404. 
  • Escribir mal la dirección: las equivocaciones en la escritura también dan lugar a este tipo de errores porque no hay coincidencias con el nombre. 

¿Cómo se detecta el error HTTP 404?

Como responsables de una tienda online, es importante prevenir la aparición constante del error de sistema 404. Su presencia habitual produce un impacto negativo en el posicionamiento dentro de los motores de búsqueda. 

Una de las estrategias recomendadas es detectar la causa antes de que el usuario lo note. En ocasiones, no es posible percatarse de los enlaces rotos o la ruptura de una nueva ruta de redireccionamiento. Por tanto, puedes emplear recursos automatizados que contribuyan al diagnóstico temprano. 

También puedes utilizar herramientas sin costo alguno que ahorran tiempo y esfuerzo en la detección del error. Estos ayudantes son programas diseñados para escanear las páginas buscando problemas en cada uno de los links que componen el sitio. 

Solo debes escribir la URL y el software se encargará de ejecutar el trabajo de aislar los enlaces defectuosos. Una vez que se haya completado el proceso de auditoría tendrás una lista de todos los detalles que debes revisar para evitar el error 404. 

3 soluciones recomendadas

Aventurarse a crear una tienda online es garantizar una buena experiencia de navegación. Es por esta razón que proporcionamos tres soluciones sencillas que puedes implementar desde este momento con el fin de eliminar el error 404: 

  • Diagnóstico de motivos: el primer paso para solucionarlo es conocer la causa. Como ya hemos explicado, existen varias razones por las cuales aparece este error. Lo mejor es buscar una herramienta confiable que lo haga de forma automática para que no se escape ningún detalle. 
  • Crear una redirección 301: en caso de que tengas un problema de redireccionamiento es una de las reparaciones más eficientes. Se trata de ingresar un código o diseñar un comando para redirigir hacia el sitio que deseas. Puedes hacerlo con un plugin o de manera manual. 
  • Personaliza el error 404: disminuye el efecto negativo del error creando un mensaje que combine con el espíritu de tu marca. Así lograrás transmitir mayor seguridad comunicando que estás consciente del inconveniente de una forma personalizada. Las grandes marcas utilizan esta táctica añadiendo un toque de humor. 

Otras sugerencias ante el error 404

Un gestor de contenidos también puede ayudar a detectar estos problemas. Existen diferentes herramientas propias de estos sistemas que ayudan a detectar cualquier link que ha caducado, una licencia vencida o una URL que no se encuentra operando.

También es responsabilidad de un equipo de SEO detectar este tipo de problemas. Por ejemplo, un especialista de SEO off-page se encarga de revisar las URL y ver que todos los links estén funcionando adecuadamente.

Algunos softwares de Google como Google Search Console o Google Analytics te pueden ofrecer algunas luces sobre el origen del problema. O, al menos, te pueden decir qué enlaces no está utilizando la gente.

Consideraciones finales

Cuando creas un sitio web es clave velar para que los usuarios tengan una experiencia que deseen repetir. Asegurar la fluidez en la navegación es uno de los aspectos de mayor relevancia en el ámbito online. 

Teniendo esto en cuenta al crear una tienda online podrás estar atento a esos pequeños elementos que pueden interferir con el flujo normal de la página. Detectar y solucionar el error a tiempo equivale a subir de posición en los motores de búsqueda.

Error HTTP 404: qué es, cómo detectarlo y solucionarlo en tu web o tienda online
Comentarios