martes. 28.03.2023

El cocinero Antonio Gázquez ha enseñado a realizar recetas



El Consorcio de Gestión de Residuos del Sector II de Almería ha clausurado este lunes la campaña de concienciación para el reciclaje de residuos orgánicos, 'Aquí no sobra nada', desarrollada junto con la Diputación de Almería, con un espectáculo de cocina en vivo del chef Antonio Gázquez.

El Patio de Luces del Palacio Provincial ha sido el escenario de este acto, en el que, según ha informado la Diputación de Almería en un comunicado, han participado la diputada provincial de Agricultura y Medio Ambiente, María del Mar López Asensio, y la presidenta del Consorcio del Sector II, Lourdes Ramos. Gázquez, por su parte, ha enseñado a "hacer magia" y "dar una segunda vida" a alimentos que, en muchos casos, son considerados como desperdicios.

Con esta actividad, se ha cerrado una campaña que ha recorrido 18 municipios de más de mil habitantes del consorcio, y que ha llegado a más de mil vecinos, con un recetario compuesto por una veintena de recetas de aprovechamiento y una guía para ahorrar dinero y propiciar la sostenibilidad de los hogares de la provincia.

López Asensio ha asegurado que se trata de "una campaña que es necesaria para enseñar a la sociedad almeriense la importancia de reutilizar las comidas sobrantes en los hogares para reducir así los residuos sólidos orgánicos". Una iniciativa que "no sólo ayuda a ahorrar dinero, sino también a cuidar el medio ambiente", ha subrayado.

Por su parte, Ramos ha explicado que esta ha sido la primera campaña del Consorcio dirigida exclusivamente a los residuos orgánicos, con el objetivo de implantar "el quinto contenedor a partir del 2020 y concienciar a la gente de su llegada". "Con esta iniciativa estamos enseñando a las familias almerienses a dar una segunda y tercera vida a la comida", ha apuntado.

Gázquez ha hablado de los alimentos que más se utilizan en hogares, dividiéndolos en productos útiles para ser reutilizados en otras recetas y ha demostrado que se puede "hacer magia para convertir los restos de comida en magníficos platos".

La campaña ha difundido un recetario, impreso en papel, que servirá de "guía para los hogares" a la hora de "reducir el desperdicio alimentario", ya que se calcula que en España se tiran "7,7 millones de toneladas" de residuos alimentarios, y "el 1,5 viene de los hogares". Cifras que en Almería "son proporcionales", de ahí el interés de "promover un consumo responsable en los hogares almerienses".
--EUROPA PRESS--

El Consorcio Sector II clausura 'Aquí no sobra nada' con un espectáculo de cocina de...
Comentarios