miércoles. 27.09.2023

Entre las alternativas legales disponibles para administrar, preservar y planificar la sucesión de sus bienes patrimoniales, la creación de una PTC (Private Trust Company), señala María Florencia Ribes (referente de ONT Trust) es, hoy, una de las más elegidas por las familias. 

Junto a los valiosos aportes de Florencia, quien es abogada ejecutiva y cuenta con una larga trayectoria en el sector fiduciario, repasamos en esta nota las significativas ventajas de optar por las compañías privadas de Trust para cumplir la función de Trustee. Además de compartir algunas de sus principales características. ¡Comencemos!

 

¿Qué es un Trust? ¿Por qué constituir una PTC para cumplir el rol de Trustee?

Parecen muchos términos jurídicos complejos y juntos en solo dos oraciones, comienza señalando la especialista, pero veremos que se explican de forma muy sencilla.

El trust es un instrumento económico y jurídico del derecho anglosajón por medio del cual se crea un patrimonio separado de la persona que lo origina (settlor) y al cual se transmite sus activos, para que un administrador (trustee) los administre en beneficio de quienes el settlor designe (beneficiarios). 

Su creación suele formar parte de la planificación patrimonial de un grupo familiar, con el fin de administrar, proteger y gestionar la sucesión futura de sus bienes patrimoniales.

Mediante la constitución de un contrato de Trust, es posible trasladar la titularidad legal de activos, inmuebles, fondos corporativos y demás bienes que constituyen el patrimonio de una familia a una persona jurídica, el Trustee, que asume la responsabilidad de su gestión y administración a favor del grupo familiar beneficiario.

La constitución de una PTC o Private Trust Company, explica María Florencia Ribes, es una opción fiduciaria para desempeñar el rol de trustee administrador del Trust, o Trusts (pueden ser más de uno), de una misma familia.

Una Compañía Privada de Trust, entonces, es usualmente constituida por grupos familiares que desean asegurar la correcta administración y preservación del patrimonio. También, en este sentido, es una gran alternativa de acuerdo y distribución equitativa, que permite evitar futuras contingencias o discrepancias en la gestión de los bienes.

Quien cede la titularidad jurídica de sus bienes, llamado Settlor, puede asegurarse que su patrimonio perdurará a lo largo de las generaciones y, asimismo, alcanzar, tanto en el momento presente como en el futuro, sus objetivos empresariales. 

Además de, en efecto, garantizar el bienestar del grupo familiar y su derecho a recibir, cuando él ya no esté, aquella parte del patrimonio que le corresponde.

 

Creación de una Private Trust Company: principales ventajas

Frente a la opción de contratar un Trustee licenciado o profesional, la constitución de una PTC es una alternativa más económica y, no por ello, aclara la referente de ONT Trust, una herramienta de planificación patrimonial, protección de activos y confidencialidad menos robusta o segura.

Un Trust, además, es específicamente formado y estructurado en función de las necesidades y objetivos del cliente, es decir, el Settlor y sus beneficiarios. Quien preste sus servicios fiduciarios, en efecto, señala María Florencia Ribes, debe comprender exactamente qué desea su cliente y cuales son las necesidades de la familia, para acompañarla en cada etapa del proceso y mientras se extienda la relación.

Lograr el punto de equilibrio adecuado, que contemple la privacidad, la protección de los bienes y la buena administración del capital aportado al trust es, también, responsabilidad de quien cumple el rol del Trustee. Más allá de si éste es una compañía privada o profesional, agrega la especialista.

La mayor ventaja de una PTC es que, como cualquier otra empresa, ésta puede ser dirigida por una junta directiva. Son sus integrantes, en muchas ocasiones designados por el propio Settlor, los encargados de tomar decisiones acerca de todos los aspectos relacionados a la gestión patrimonial.

Entre las múltiples ventajas de crear una PTC  para la administración del Trust, y a modo de resumen, es posible destacar:

- Optimización y transparencia en el control y administración de los bienes patrimoniales.

- El dueño de los bienes patrimoniales puede designar a familiares, socios comerciales, asesores financieros y expertos legales de confianza como miembros de junta directiva. De esta forma, la gestión de su patrimonio siempre está en manos seguras.

- Flexibilidad de las Private Trust Companies para adaptarse a nuevas y cambiantes circunstancias.

- La posibilidad de unificar, bajo la responsabilidad de una misma PTC, más de un contrato de Trust del mismo grupo de beneficiarios. Así, todo el patrimonio puede ser administrado por las mismas leyes y los mismos criterios, junto con un seguimiento integral.

- Prevención de complicadas batallas legales, desacuerdos u otras contingencias que puedan surgir entre los beneficiarios.

- Las familias pueden conservar un grado significativo de control estructurando sus asuntos para permitir la participación de los miembros de la familia tanto o tan poca participación como deseen.

- Las decisiones comerciales para una empresa se pueden tomar más rápidamente .

- La gestión del PTC recae en la junta directiva; un cambio de directores suele ser menos gravoso que un cambio de fideicomisario. Esto puede ayudar con la planificación de la sucesión.

- La PTC ayuda a mantener la confidencialidad, en lugar del uso de una institución financiera altamente regulada como fiduciario.

Ahora bien, agrega Ribes, para que una Compañía Privada de Trust cumpla con su función correctamente es imprescindible hacerlo de la mano de un equipo profesional capacitado y de confianza. En lo posible la junta directiva que administra la PTC debe estar integrada por profesionales con amplia experiencia en el área fiduciaria.

Ello implica, sobre todo, priorizar y contemplar la preservación y protección de los bienes en beneficio de los herederos, así como también la de priorizar los derechos y necesidades del grupo familiar. 

 

Conocé a María Florencia Ribes

Florencia es coach internacional y abogada ejecutiva, especialista en Family Trust. Junto a su equipo, conforman ONT Trust , empresa líder del sector dedicada a brindar servicios de trust, empresariales y de gestión de negocios.

Descubre los beneficios de las PTC: Private Trust Companies
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad