lunes. 11.12.2023

La frecuencia con la que se ha venido utilizando el colágeno marino en productos de cosmética y belleza, ha incrementado notablemente en la última década. Seguramente has escuchado hablar del colágeno, y si te preguntas si son igual de eficientes, en este artículo aclaremos algunas de las dudas más habituales

Antes de comenzar a emplear el mejor colágeno marino hidrolizado, lo más recomendable es hacer una comparativa de los beneficios que ofrece este elemento. Así que, te invitamos a acompañarnos en este breve análisis de las propiedades de esta proteína tan utilizada en la actualidad. 

Como se obtiene el colágeno marino

Lo primero que debes saber sobre el colágeno marino natural, es que se obtiene a través de un proceso de hidrólisis a partir de las escamas y piel de los peces. Por esta razón, es común que se escuche hablar de este tipo de proteína como “colágeno hidrolizado”. Aunque más adelante abordaremos sus beneficios, podemos adelantar que básicamente su uso puede ayudar a regenerar la piel y cartílagos, entre muchas otras propiedades.

Para entender más en detalle cómo se obtiene este elemento, es necesario abordar el proceso de hidrólisis, el cual reduce las moléculas de colágeno para que estas sean fácilmente absorbidas por el organismo. En este sentido, es fácil entender por qué este tipo de colágeno es tan utilizado en el sector de la belleza, pues es ideal para la elaboración de mascarillas y productos enfocados en el cuidado de la piel. 

Qué propiedades tiene el colágeno marino

La lista de aspectos positivos que se pueden mencionar del colágeno marino es bastante extensa, sin embargo, nos limitaremos a mencionar 5 aspectos. 

  1. Mejora la elasticidad de la piel: Por esta razón, su uso es bastante frecuente para tratamientos de “rejuvenecimiento” y retraso del envejecimiento, ya que hace lucir una piel más hidratada y lozana. 
  2. Ayuda a combatir la flacidez: Con la edad, la piel se va debilitando haciendo que esta luzca flácida. Básicamente, el colágeno marino ayuda a retrasar este efecto del tiempo. 
  3. Hidrata y nutre: Se ha demostrado que los niveles de hidratación que se pueden conseguir a través del uso del colágeno hidrolizado, y puede ser mucho más profunda en comparación con el colágeno terrestre. 
  4. Devuelve la fuerza a la dermis: Se puede acceder a una piel mucho más sana, ya que ayuda a la regeneración a través de un proceso natural no invasivo. 

A modo de resumen, son muchas las cualidades que tiene el colágeno marino, siendo la cosmética una de las industrias que más se beneficia de este elemento. Es a partir de la extracción del colágeno, a partir de piel y escamas de peces, que se pueden realizar cremas rejuvenecedoras, cremas hidratantes y una amplia gama de productos que se enfocan en mejorar la salud de la piel del consumidor. 

Por tal motivo, si consideras que tu piel ha comenzado a perder la firmeza natural, el efecto del colágeno puede proveer resultados favorables. Por otro lado, es un potenciador de regeneración de tejidos, dándole la oportunidad a quien lo usa de acceder a una piel mucho más suave y saludable. 

Colágeno marino hidrolizado: ¿Qué tipos hay y cuál es su función?
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad