Uno de los agentes que ha participado en el caso
ALMERÍA.- Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas e imputado a otras 20 por delitos de falsedad documental y fraudes a la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE). La cuantía de lo defraudado asciende a 53.800 euros. Una empresa relacionada con la limpieza de construcciones y cuyo administrador único es un hombre de origen rumano de 27 años, había sido creada únicamente con la intención de tramitar altas de falsos trabajadores para que pudieran percibir subsidios por desempleo.
Las investigaciones se iniciaron tras detectarse una empresa inscrita en el Régimen General de la Seguridad Social carente de actividad laboral, real y efectiva. Con estas informaciones recibidas de la Unidad de Control contra el Fraude de la Tesorería General de la Seguridad Social, se llevaron a cabo averiguaciones y se solicitaron a la Tesorería General de la Seguridad Social datos relativos a la mercantil investigada.
Del análisis de la documentación analizada y de los datos obtenidos en diferentes registros públicos, se ha podido determinar que la empresa dedicada supuestamente a servicios de limpieza, se había creado con la única finalidad de defraudar a la Seguridad Social, principalmente al Servicio Público de Empleo, mediante la obtención irregular de subsidios por desempleo. Además del fraude derivado del cobro irregular de subsidios, la mercantil tampoco satisfacía el pago de las cuotas de seguros sociales de los empleados dados de alta.
Con toda la información disponible, se solicitaron al SPEE los expedientes por desempleo de los trabajadores que presuntamente habían simulado una relación contractual con la empresa investigada. La mayoría de estos contratos correspondía a personas extranjeras que, en uno de los casos, además de obtener un beneficio económico percibiendo de forma irregular un subsidio, también pretendía obtener una tarjeta sanitaria.
La cantidad defraudada asciende por el momento a 53.800 euros, 34.600 de ellos por impagos a la Tesorería General de la Seguridad Social y 19.200 mediante subsidios percibidos ilícitamente del Servicio Público de Empleo Estatal. A todos los detenidos e imputados se les acusa de los delitos de Estafa y Falsedad.
Ésta operación está enmarcada en el convenio firmado el pasado mes de marzo entre el Ministerio del Interior y el de Empleo y Seguridad Social para luchar contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.
Las investigaciones y detenciones se han llevado a cabo por agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Comisaría de El Ejido.