Hoy en día, cuando hablamos de casinos, la mayoría piensa en Las Vegas y el glamur de Hollywood, pero la generación anterior también los recuerda como centros sociales y de ocio en los que conversar y disfrutar de la gastronomía y el juego.
Esta descripción sigue ajustándose a la de los clásicos casinos españoles en un momento en la que la popularidad de los juegos de azar no deja de aumentar. Por una parte, los casinos online en España atraen a muchísimos jugadores tanto experimentados como ocasionales gracias a su gran selección de juegos clásicos como la ruleta, el blackjack, el bingo o las tragaperras, además de sus versiones en directo.
Por otra, los casinos físicos tienen un gran número de visitantes de todas partes del mundo cada año y son fundamentales en el sector turístico andaluz, tan importante para la comunidad. A los ingresos generados por los jugadores y visitantes que simplemente buscan disfrutar de la velada se unen los miles de puestos de trabajo que generan.
Los casinos como centro de cultura y ocio
Durante los siglos XIX y XX, prácticamente toda localidad española tenía su casino, el lugar de reunión y de ocio más popular. En ellos, los parroquianos charlaban mientras jugaban a los clásicos juegos de cartas como la brisca o el mus y al popular dominó. Además, hospedaban actuaciones y eventos sociales para el entretenimiento local muy similares a su versión americana, ya que podía incluir actuaciones de cabaré y las populares vedetes de los espectáculos de variedades.

Sin embargo, los años 70 del siglo pasado vieron aparecer nuevas formas de ocio y mucha gente dejó sus localidades para buscar fortuna en las grandes ciudades. De esta forma, muchos casinos cerraron sus puertas o intentaron adaptarse convirtiéndose en bares o restaurantes.
Aún así, los edificios que albergaron estos centros se mantuvieron como símbolos de muchas pequeñas ciudades y pueblos esperando a que alguien volviera a abrir sus puertas con una oferta que se adaptara a las necesidades modernas. Esto es precisamente lo que planea el ayuntamiento de Huercal-Overa.
El casino de Huercal-Overa volverá a abrir sus puertas
El pasado diciembre, el ayuntamiento de Huercal-Overa confirmó la adquisición del edificio del antiguo casino y se comprometió a habilitarlo para actividades sociales y lúdicas que favorezcan a sus ciudadanos y hagan honor a su historia. El emblemático enclave se terminó de construir en el año 1896 y se convirtió en el centro neurálgico de la sociedad local hasta su cierre en la década de los 70 del siglo pasado.
Más de 50 años después, volverá a abrir sus puertas para satisfacer las necesidades locales. Además, el ayuntamiento ha pedido a los ciudadanos que se pongan en contacto con sus ideas para revitalizar el casino.