SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han convocado movilizaciones para este martes, 7 de noviembre, en Veiasa (Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A) "ante la dejadez de funciones de la dirección de la empresa" de la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía que presta el servicio público de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la comunidad autónoma.
"Tras el comunicado emitido este miércoles por la dirección de Veiasa, donde se daba una versión manipulada y llena de falsedades para desacreditar a la representación social sobre la reunión mantenida el pasado 24 de octubre en la Consejería de Industria, Energía y Minas, desde la representación legal de los trabajadores queremos trasladar que se accedió a esta reunión por la incapacidad de negociación de la dirección de Veiasa y es esta misma la que vuelve a estropear lo que podrían haber utilizado como una oportunidad", aseguraron en su día los sindicatos en una nota de prensa.
Las organizaciones sindicales afirman que no van "a permitir ni una sola mentira o calumnia más de esta dirección de la empresa, por lo que, tras comprobar la forma de trabajar de la nueva Consejería, el director general y la directora de Recursos Humanos de Veiasa, anunciamos la ruptura de relaciones con esta Dirección y comenzamos un calendario de movilizaciones". En concreto, convocan una manifestación en las puertas de la Consejería de Industria, Energía y Minas este martes, "día en el que estábamos convocados a una nueva reunión a la que, como es lógico, no acudiremos".
PROBLEMÁTICA EN VEIASA
Las centrales sindicales en Veiasa denuncian que hay diversas problemáticas que "no están siendo solucionadas ni tratadas de la manera adecuada" por parte de la dirección de la empresa, y citan ejemplos: "No se respeta el acuerdo de cargas máximas de trabajo firmado en Sercla; finalización de la jornada fuera de hora obligando a trabajar tiempo extra; aplicación de los nuevos permisos retribuidos y actualización de la guía de permisos; convocatoria de Comisión Negociadora del V Plan de Igualdad de Veiasa; desplazamientos 'voluntarios' de personal a otras provincias".
Además, los sindicatos denuncian que "no se le está dando un trato correcto al personal fijo discontinuo, ya que se dan casos de personal eventual que trabaja más tiempo que ellos" y añade otras cuestiones como "la falta de contratación de personal administrativo y técnico, problemas continuados de mantenimiento con maquinaria de los centros de trabajo, sistemas de hidroclimatización, aire acondicionado de oficinas, falta de formación específica al personal".
Todo ello ha motivado que desde las centrales sindicales de Veiasa se haya decidido "finalizar con este periodo de paz social, ya que no vemos voluntad de avanzar por parte de la dirección de la empresa y hemos convocado esta primera manifestación, que se irá implementando con más medidas".