martes. 26.09.2023

SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS)

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha señalado este jueves en el pleno del Parlamento de Andalucía que "la privatización de Veiasa no está en la agenda de este Gobierno".

Asimismo, el consejero ha puesto el acento en que la Junta de Andalucía está imprimiendo a Veiasa un nuevo impulso, aplicando a esta empresa "una gestión moderna, eficiente y competitiva que nos está permitiendo avanzar en la mejora continua de los procesos y de la experiencia de usuario".

Además, ha continuado Paradela, desde la empresa, integrada por una red de 70 estaciones de ITV fijas y 16 unidades móviles repartidas por el territorio andaluz, se está realizando una importante apuesta por la eficiencia energética y la movilidad sostenible, con la instalación de sistemas de autoconsumo y de puntos de recarga para vehículos eléctricos, así como por la digitalización.

Por otra parte, el consejero ha señalado que los últimos ejercicios se han caracterizado por ser años "atípicos por los efectos del Covid19 y por el importante volumen de inspecciones pendientes" que hubo que atender tras el parón de actividad obligado por la pandemia, mientras que, en 2022, una vez normalizada la situación, Veiasa realizó cerca de 3,9 millones de primeras inspecciones, un 5,5% más que en 2019.

En lo que respecta a la productividad, mientras que en 2019 el nivel medio se situaba en 16,2 inspecciones diarias por inspector, hasta agosto de este año ese nivel se ha incrementado un 10,6%, con una media de 18 inspecciones por inspector y día, ha precisado.

En cuanto a los días de espera desde la petición de cita previa hasta la inspección, el consejero ha subrayado la "progresiva reducción" de este indicador, de manera que se ha pasado de los doce días de media en 2019 a seis días en 2022.

"El modelo de gestión que venimos aplicando a Veiasa es un modelo solvente que funciona y que nos está permitiendo avanzar en la calidad del servicio y en el uso responsable de los recursos públicos", ha concluido el consejero.

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Mixto Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha pedido al Ejecutivo andaluz que "respete" las condiciones laborales de los trabajadores de Veiasa, exigiendo que "recuperen los derechos que perdieron en 2012".

Además, ha abogado por "desbloquear definitivamente los planes de igualdad y cuidad los que hacen que este servicio a la ciudadanía sea posible".

Paradela asegura que la privatización de Veiasa "no está en la agenda" y Adelante exige...
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad