domingo. 04.06.2023

Junta niega "despidos y privatizaciones" en Amaya tras salir el Infoca y PSOE afea el momento por el riesgo de incendios

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha asegurado este miércoles en el Parlamento que en la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya) "no se va a despedir a nadie, no se va a privatizar absolutamente nada y seguirá cumpliendo su labor en beneficio del medio ambiente" tras la salida del Dispositivo Infoca para formar parte de la agencia para la gestión integral de las emergencias en Andalucía.

SEVILLA, 10 (EUROPA PRESS)

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha asegurado este miércoles en el Parlamento que en la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya) "no se va a despedir a nadie, no se va a privatizar absolutamente nada y seguirá cumpliendo su labor en beneficio del medio ambiente" tras la salida del Dispositivo Infoca para formar parte de la agencia para la gestión integral de las emergencias en Andalucía.

Así ha respondido el consejero a la pregunta formulada al respecto por la socialista Encarnación Martínez en comisión parlamentaria, donde ha defendido que la Amaya "sigue trabajando en todas aquellas actividades y actuaciones que se han planificado para el año 2023". "Del total de objetivos operativos que Amaya tiene para este año, exactamente 67 objetivos, tan solo seis están relacionados con el Plan Infoca. El resto, 61 objetivos, siguen en el marco de actuación de la agencia", ha precisado.

Además, respecto al número total de actividades del Plan de Acción Anual del año 2023, "destacar que de las 216 contempladas, diez pertenecen a la Infoca" y en cuanto a las 438 actuaciones a desarrollar, "solo 13 son de Infoca". "Estas cifras ponen de manifiesto que el trabajo para el cumplimiento de los objetivos operativos, de las actividades, de las actuaciones previstas tanto en el programa de gestión como en el plan de acción anual de cada ejercicio contemplará los objetivos operativos, actividades y actuaciones destinados a esta consejería y que van a seguir desarrollándose con absoluta normalidad en Amaya", ha destacado.

"La Agencia Amaya no es solo el plan Infoca. La creación de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía actualmente está en proceso, un proceso transparente, con diálogo, en el que está participando el Comité Intercentro de la Agencia Amaya en el que están representados cinco sindicatos diferentes que ya han celebrado varias reuniones", ha manifestado Pacheco.

Por su parte, la socialista Encarnación Martínez ha criticado que a semanas del inicio del periodo de alto riesgo de incendios saquen al Infoca de la Consejería de Medio Ambiente "con nocturnidad y alevosía", ya que "media hora antes de que se introdujera el punto en el orden del día del Consejo de Gobierno, el gerente de Amaya llamó a los representantes de los trabajadores para decirles que el Infoca sale de la agencia".

"LA CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL DE LA JUNTA ES UNA GRAN MENTIRA"

"A esto le llama usted diálogo", le ha espetado el consejero, para añadir que 'Revolución verde' de Moreno "se lo ha llevado por delante el proyecto de ley de regadíos del entorno de Doñana". "Por desgracia, ya toda España y Europa ha visto la realidad de la concienciación medioambiental de la Junta de Andalucía, que no es otra que una gran mentira, un gran teatro y un gran circo en torno a la defensa del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático".

Martínez ha añadido, respecto a la salida del Infoca de la Amaya, que "no tiene sentido separar prevención y extinción" y ha preguntado al consejero "cómo plantean esta modificación en época de peligro de incendioS, de elaboración de plan de emergencia, de catálogos de medios y de colaboración en los planes locales de emergencia". "De verdad era el momento de crear esta incertidumbre", se cuestiona la diputada socialista, que "espera que recapaciten y den marcha atrás a este despropósito, que además no saben cómo lo van a hacer".

"Espero que por dignidad no vuelvan a utilizar más la expresión de 'Revolución verde' después de la bochornosa imagen que está dando el gobierno de Moreno en Andalucía, España y Europa. Recapaciten y abandonen el proyecto de ley de regadío y dejen de engañar a los agricultores", ha concluido.

Ante estas afirmaciones, Fernández-Pacheco ha respondido a la diputada socialista que Doñana "no les importa absolutamente nada", para añadir que "han encontrado el filón perfecto para poner a la gente a hablar de lo que ustedes creen que le interesa; veremos a ver si no les sale el tiro por la culata". "Sería razonable que la ministra se sentara con aquellos que tienen la competencia sobre Doñana, si tanto les preocupa", le ha espetado.

Por último, ha garantizado que la Amaya "se va a seguir gestionando con transparencia, va a seguir rindiendo cuentas, se va a contar con los trabajadores, no se va a privatizar absolutamente nada, no se va a despedir absolutamente a nadie y va a seguir siendo esa agencia al servicio del medio ambiente". "Todo lo demás, señora Martínez, es interés electoralista al que desde luego yo no voy a contribuir", ha concluido.

Junta niega "despidos y privatizaciones" en Amaya tras salir el Infoca y PSOE afea el...
Comentarios