viernes. 01.12.2023

SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha informado este miércoles de que el presupuesto de 2024 destina 32,4 millones de euros a la contratación de Profesionales Técnicos de Integración Social (PTIS) a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), es decir "casi el triple que en las cuentas de 2018".

Así lo ha señalado ante una serie de preguntas de los grupos del PSOE, Por Andalucía y Vox en la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento andaluz y ante el colectivo de PTIS presentes en el público de la Cámara andaluza.

Del Pozo ha señalado que el sistema educativo andaluz cuenta con 1.050 Técnicos de Integración Social más desde el 2018, hasta alcanzar la cifra de 2.972, es decir un 55% más de estos profesionales destinados a mejorar la atención del alumnado con necesidades educativas especiales.

Estas cifras, ha asegurado la consejera, avalan la apuesta de la Junta por mejorar la atención del alumnado más vulnerable sobre la base de la inclusión y la equidad, "a pesar de partir de una situación muy deficitaria y siendo conscientes de que queda mucho trabajo por hacer".

En su intervención, la titular de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha explicado que Andalucía cuenta con un sistema dual de este servicio. Por un lado, los puestos de PTIS incluidas en la Relación de Puestos de Trabajo de Función Pública y, por otro, las contratadas por empresas a través de APAE, "una herencia que recogimos en una situación límite y precaria", ha subrayado. Además, ha recordado que la externalización del servicio de estos profesionales es un modelo implantado en 2006 por la Administración anterior.

Patricia del Pozo ha detallado las mejoras que ha realizado el Gobierno andaluz para estos profesionales que realizan una labor fundamental con el alumnado de necesidades educativas especiales. De esta manera, además de incrementar el presupuesto y los recursos humanos, la Consejería ha subido el precio del servicio en un 17,6% más que en 2018, que sirve de base para el pago de los salarios y se ha creado un nuevo marco normativo mediante decreto para ofrecer garantías y estabilidad jurídica.

Los PTIS tienen como funciones atender, bajo la supervisión del profesorado especialista o equipo técnico, la realización de actividades de ocio y tiempo libre de estos alumnos, colaborar en la vigilancia de recreos y clases o instruir y atender en conductas sociales, comportamientos de autoalimentación y hábitos de higiene y aseo personal, entre otros.

PIDEN SUBROGAR A ESTAS TRABAJADORAS

Por su parte, la diputada del PSOE-A Olga Manzano ha criticado en su turno de palabra que, a pesar de "la labor imprescindible" que realizan las PTIS, su situación en los colegios públicos andaluces es "peor que nunca" teniendo en cuenta que "hay colegios donde dos o tres PTIS atienden, al menos, a 32 niños". "Llevan años denunciando la precarización de sus condiciones laborales" a través de empresas subcontratadas por la Junta, que "se desentiende" porque "puede licitar a menor coste".

"Las empresas concesionarias hacen contratos de cinco a diez horas a la semana, les bajan el sueldo cuando les apetece y las cambian de centro cuando les da la gana", ha subrayado la diputada socialista y, ante esta situación, ha pedido al Gobierno andaluz que subrogue a estas trabajadoras como personal laboral.

Por su parte, la diputada de Por Andalucía Alejandra Durán, tras mostrar su apoyo a este colectivo en huelga indefinida desde este pasado martes, ha insistido en la situación laboral "inaceptable" de estas trabajadoras y ha criticado que la Junta sea "cómplice" de cómo las empresas adjudicatarias "incumplen reiteradamente" el convenio.

Por último, el diputado de Vox Antonio Sevilla ha lamentado que el Gobierno andaluz "se excuse" en problemas "técnicos, de licitación o informáticos" para no solucionar la situación de las PTIS, pero "el que está realmente en un problema es el gobierno del Partido Poular en el tema de educación".

"Lo que vemos en los colegios es que nuestros niños con necesidades educativas especiales están desatendidos en Andalucía por parte del Gobierno del Partido Popular", ha subrayado.

Junta destaca que el presupuesto destinado a PTIS alcanza los 32,4 millones, "el tiple...