SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario Por Andalucía ha animado este miércoles al presidente de la Junta, Juanma Moreno, una vez pasadas las elecciones generales del 23 de julio, a "dejar de utilizar Andalucía y sus instituciones al servicio exclusivamente del PP", el partido que lidera a nivel regional el jefe del Ejecutivo andaluz.
Así lo ha manifestado la portavoz parlamentaria de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, en una rueda de prensa en la Cámara andaluza coincidiendo con el inicio de un nuevo periodo de sesiones ante el que ha planteado su "duda" sobre "qué va a hacer" Juanma Moreno "con las instituciones andaluzas a partir de ahora, porque desde que llegó al Gobierno" de la Junta, en enero de 2019, "ha utilizado nuestras instituciones de asedio permanente a la Moncloa", poniéndolas así "a disposición de la estrategia del PP" para "llegar al Gobierno de España", según ha censurado la también dirigente de IU.
Inmaculada Nieto ha comentado que, tras el resultado del 23J, habrá que ver si Moreno "persiste en ese camino de utilizar nuestras instituciones de manera partidista, poniéndolas al servicio de intereses que nada tienen que ver con el interés general andaluz, o si por el contrario" va a "explorar todas las competencias que tiene atribuidas en virtud" del Estatuto de Autonomía, y "se va a poner a trabajar para mejorar la calidad de vida y las condiciones de trabajo de Andalucía".
En eso "es en lo que debiera estar enredado" el presidente de la Junta, "y no en los líos de su partido, en las competiciones del banquillo del Partido Popular, removido precisamente por esos cambios que ha provocado el resultado de las elecciones generales", ha comentado Inmaculada Nieto, que ha subrayado que Andalucía tiene "muchas dificultades y necesita una planificación seria y rigurosa que redunde en creación de empleo, en mejora de sus sectores productivos, en fortalecimiento de sus servicios públicos".
"Todo eso debería requerir la mayor de las atenciones por parte de Moreno Bonilla y de su gobierno, y dejarse ya por fin de utilizarnos y de utilizar a Andalucía y sus instituciones y el poder que despliega sobre ellas al servicio del PP, que es una vía que por fortuna se ha visto que no ha llegado a ninguna parte, pero que ha tenido perjuicio para una Andalucía que no ha tenido a su presidente pendiente de sus cosas", ha proseguido la portavoz del grupo de Podemos, IU y Más País, entre otras formaciones de izquierdas.
PREOCUPACIÓN POR EL "REPUNTE MACABRO" DE LA VIOLENCIA MACHISTA
Por otro lado, Inmaculada Nieto ha trasladado su "profunda preocupación" sobre el "repunte macabro de violencia machista que se ha traducido en Andalucía en 15 mujeres asesinadas en lo que va de año", y al respecto ha sostenido que "urge tomar medidas", y el Gobierno de la Junta debe "tomar decisiones a la altura del calado del problema al que lamentablemente nos seguimos enfrentando".
El Ejecutivo de Moreno "tiene que dejar de relativizar y de amabilizar las posturas de quienes niegan la existencia de la violencia machista, y tiene que tomar decisiones inequívocas que garanticen que las instituciones andaluzas van a estar en el respaldo sin fisuras de las víctimas, de su protección y del intento de minimizar estas agresiones que de manera exponencial y alarmante siguen creciendo en nuestra tierra", ha añadido la portavoz de Por Andalucía.
"CONCURSO DE IDEAS" PARA LA ORDEN DE "PRIVATIZACIÓN" DEL SAS
Por otro lado, Inmaculada Nieto ha criticado que la Junta ha abierto "un concurso de ideas para la modificación de la orden del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por la que se abría la puerta a la privatización de la Atención Primaria y también a la utilización, por parte de las empresas privadas de sanidad, de los equipamientos sanitarios públicos", que fue "fuertemente contestada por la sociedad, por los sindicatos, por las 'mareas', y por la oposición parlamentaria, y para la que había un compromiso inequívoco de modificación y de rectificación por parte del Gobierno" andaluz.
La portavoz de Por Andalucía ha criticado ese "concurso de ideas" de la Junta "para ver en qué términos se derogan esos dos elementos fundamentales que están en esa orden, y que provocaron esa lógica resistencia y rechazo frontal tanto de los representantes de los trabajadores como de personas usuarias del Servicio Andaluz de Salud".
Ha subrayado que "es muy fácil eliminar" de dicha orden "los precios a las consultas de la atención primaria y la posibilidad de que las clínicas privadas entren en los hospitales públicos a hacer actos quirúrgicos o pruebas diagnósticas", y "no hace falta darle tantas vueltas" para hacer eso. "Nos preocupa que esas vueltas puedan querer decir que no está en la intención o en el ánimo" de la Junta "cumplir con la palabra dada y eliminar esto de la orden", ha comentado.
La portavoz de Por Andalucía ha criticado también que en agosto se supiera que "se encarecían tanto el servicio de comedor como el aula matinal" de los centros educativos andaluces "por tercer año consecutivo", cuando ya se había cerrado el período de matriculación del alumnado y "ya había terminado la campaña electoral de las elecciones generales".
Ha añadido que esa noticia "viene a sumarse a un decaimiento de la enseñanza pública en Andalucía", donde "siguen los cierres a pesar de la bajada de natalidad que permite mejorar la ratio y que haya un número de alumnos menor por cada aula".
EL "PATINAZO" DE MORENO CON SU 'TUIT' AL HILO DE LA DANA
Por otro lado, Inmaculada Nieto también ha criticado el "formidable patinazo" de Juanma Moreno con su "desafortunado 'tuit'" del pasado domingo "en el que ponía en entredicho" a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) cuando desde dicho organismo se pidió a la población que "extremara las precauciones ante lo más grave de la DANA --depresión aislada en niveles altos de la atmósfera-- que se esperaba en algunos puntos de España, también en Andalucía", según ha abundado.
Para la portavoz de Por Andalucía, la "reflexión" que compartió el presidente de la Junta desde sus redes sociales --pidiendo rigor a la hora de declarar una emergencia-- "define un estar soberbio y abunda en la mala relación que tiene el presidente Moreno Bonilla con la ciencia y lo mal que se lleva con ella".
Al respecto, ha remarcado que "llevamos mucho tiempo poniéndole sobre la mesa" al presidente de la Junta "argumentos científicos inequívocos y robustos con respecto al desastre que supone para Doñana su intención de ampliar la superficie de regadío legal" en el entorno del parque natural, e "igual de contundentes con la desastrosa gestión del agua que se está haciendo en nuestra tierra, y con una política tanto urbanística como agrícola y turística que no está en modo alguno acompasada con la escasez de agua que de manera permanente padece nuestra comunidad autónoma, precisamente a consecuencia de tomar decisiones que no tienen en cuenta los criterios científicos", ha denunciado.
La portavoz de Por Andalucía ha criticado que Moreno "aún no se ha disculpado" por ese comentario en redes sociales que "lo ha dejado retratado" con un "perfil soberbio" con el que sigue conduciéndose en virtud de la mayoría absoluta conquistada en las elecciones andaluzas del 19 de junio de 2022, según ha denunciado Inmaculada Nieto.