jueves. 01.06.2023

Andalucía ampliará en el Presupuesto 2023 las deducciones fiscales por enseñanza de idiomas a las clases a domicilio

La Junta de Andalucía ampliará en sus presupuestos del próximo año 2023 la deducción fiscal vigente en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por enseñanza "extraescolar" de idiomas o informática para incluir las clases que se impartan tanto en academias y escuelas oficiales de idiomas como en domicilios particulares.

SEVILLA, 9 (EUROPA PRESS)

La Junta de Andalucía ampliará en sus presupuestos del próximo año 2023 la deducción fiscal vigente en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por enseñanza "extraescolar" de idiomas o informática para incluir las clases que se impartan tanto en academias y escuelas oficiales de idiomas como en domicilios particulares.

La modificación legal aprobada por el Gobierno andaluz en 2021 ya incorpora el derecho a una deducción del 15% en la cuota íntegra del IRPF "de las cantidades satisfechas en el periodo impositivo por los gastos de enseñanza escolar o extraescolar de idiomas, de informática o de ambas, con un máximo de 150 euros anuales por cada descendiente" que tenga derecho al mínimo regulado en la normativa estatal del IRPF.

El derecho a aplicar esta deducción se reconoce al contribuyente "que satisfaga de forma efectiva los gastos" y siempre que la "suma de las bases imponibles general y del ahorro no sea superior a 80.000 euros en caso de tributación individual o a 100.000 euros en caso de tributación conjunta".

Hasta ahora la Junta considera como gastos de enseñanza escolar de idiomas o informática "las cantidades satisfechas a los centros docentes en concepto de gastos de escolaridad, en la proporción correspondiente a dichas materias o asignaturas, así como a aquellas que sean impartidas en un idioma extranjero". Para ello, determinar dicha proporción "se determinará en función del número total de horas lectivas que dichas materias o asignaturas representen en el conjunto de horas lectivas del curso escolar".

Sin embargo, el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para el año 2023 plantea modificar la Ley de Tributos Cedidos de 2021 para incorporar un nuevo apartado que reconoce también los gastos de "enseñanza extraescolar" de idiomas o informática por "las cantidades satisfechas en contraprestación por los servicios de enseñanza de dichas materias prestados por otro tipo de centros no comprendidos en el apartado 2, ya sean privados o públicos, oficiales o no, tales como las academias y las escuelas oficiales de idiomas".

Según el texto del anteproyecto, consultado por Europa Press, a partir de 2023 también tendrán la misma consideración "las cantidades abonadas a personas físicas, dadas de alta en el correspondiente epígrafe del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), en contraprestación por clases particulares que se impartan sobre dichas materias en domicilios particulares o en lugares no destinados u organizados específicamente a tal fin".

Andalucía ampliará en el Presupuesto 2023 las deducciones fiscales por enseñanza de...
Comentarios