NÍJAR.- En el Ayuntamiento de Níjar están tan contentos con el Sendero César Torres Díaz, entre El Pozo de Los Frailes y San José, que han lanzado a sus redes sociales un pequeño video explicando por qué es tan especial esta actuación llevada a cabo por el equipo de gobierno de Esperanza Pérez Felices. Entre otras cosas es el primero que obtiene la bandera de sendero azul, y eso implica un enorme reconocimiento a la compleja realización de esta obra para que su integración en un espacio natural tan sensible como el Parque Natural Cabo de Gata Níjar sólo genere impactos positivos.
La propuesta de Esperanza Pérez es que este tipo de senderos y otros carriles bici en proyecto, puedan unir los pueblos de la costa en el litoral nijareño. Esta red de caminos ciclables, junto con los aparcamientos programados, protegerán los núcleos urbanos del exceso de tráfico. Menos tráfico conlleva una mayor conservación del entorno y mejor calidad de vida para los vecinos.
El primer sendero con bandera azul de la comarca de Níjar, el que une El Pozo de Los Frailes y San Jos,é ha sido bautizado con el nombre, según la alcaldesa de Níjar, de un hombre “que ha trabajado, vivido y defendido el territorio: César Torres Díaz. En su honor y para ser siempre recordado permanecerá este sendero. Sus hijas Nina, Ana, Esther, María y Cristina, su familia, sus amigos, los que lo conocieron pueden estar muy orgullosos de su carácter humano, pero también el resto de la sociedad debe de ser consciente de lo que ha significado su figura para el municipio. César Torres, abogado de profesión, empresario que ha dado miles de puestos de trabajo en el municipio y supo ver que la conservación de este territorio era clave para la pervivencia empresarial, por lo que se convirtió en un firme defensor del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Impulsó la rehabilitación de aljibes, molinos y apoyó la creación de este sendero en el que estamos”.