El asunto comenzó con Carmen Crespo como alcaldesa
ADRA.- La Sección Sindical de la Federación de Servicios Públicos (FSP) UGT en el Ayuntamiento de Adra, primera fuerza sindical en el Ayuntamiento, quiere denunciar públicamente la situación que está viviendo como consecuencia de la actitud antisindical del equipo de gobierno de este consistorio.
“En el artículo 8 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical se recoge que las Secciones Sindicales de los sindicatos más representativos y de los que tengan representación en los comités de empresa y en los órganos de representación que se establezcan en las Administraciones públicas o cuenten con delegados de personal, tendrán entre otros derechos, el de utilizar un local adecuado en el que puedan desarrollar sus actividades en aquellas empresas o centros de trabajo con más de 250 trabajadores. En 2009, tomando como base esta Ley y el Convenio Colectivo, solicitamos un espacio para poder atender a los trabajadores y a las trabajadoras, el cual nos fue denegado por la alcaldesa en ese momento, Mari Carmen Crespo, una negativa que nos obligó a hacer uso del Centro de Mediación y Arbitraje por el cual se acordó que se iba a realizar la entrega a principios del 2010 hecho que nunca ocurrió, demostrando así el poco respeto que tiene este Ayuntamiento a las instituciones” han explicado los miembros de la Sección Sindical.
Como han asegurado los representantes sindicales, “a través del diálogo tratamos de llevar a buen puerto esta situación, algo que fue totalmente imposible, lo que nos obligó a denunciar, nuevamente, esta situación en el año 2011, dándonos el Tribunal de lo Social la razón en marzo de 2013, en cuya sentencia solicita al Ayuntamiento abdetirano que deponga la actitud antisindical de forma inmediata. Lejos de acatar la sentencia, el consistorio, con Enrique Hernando al frente como alcalde, recurre al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, ratificándose la sentencia inicial y condenando al Ayuntamiento al pago de una indemnización y al de las costas”.
“En un uso irracional del dinero público, con el que demuestran que no le importan ni sus empleados ni sus vecinos, vuelven a recurrir esta sentencia a mediados del año pasado, señalando de nuevo la Justicia que no cabe recurso. Tras sus negativas a cumplir lo estipulado, tuvimos que pedir el acatamiento de la sentencia en noviembre de 2014” han denunciado desde la Sección Sindical.
“Ante esta ilógica forma de actuar, solicitamos al Equipo de Gobierno que deponga de una vez esta actitud antisindical y se ajuste al derecho, dejando de perjudicar a sus empleados y vecinos y de malgastar el dinero público” han solicitado los representantes sindicales de UGT.