Comparativa de las partidas presupuestarias
ROQUETAS DE MAR.- El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha registrado una serie de preguntas en el Ayuntamiento acerca del aumento de la partida de Aseo Urbano (servicio de limpieza viaria) del presupuesto del año 2013 en un 21,02%.
“Nos ha sorprendido ver que aumenta la cantidad destinada por el equipo de Gobierno hasta los 5.900.000 euros sobre todo por la denuncia realizada en diversos medios de comunicación por las centrales sindicales de la empresa Urbaser debido a la revisión a la baja del convenio para el siguiente ejercicio. Representantes de los trabajadores han criticado que la compañía amenace con bajar el sueldo a sus empleados alrededor de un 10% con la excusa de que el Ayuntamiento les ha disminuido el canon en el servicio de limpieza”, explica el portavoz de IULVCA en Roquetas, Ricardo Fernández.
Por ello IU se pregunta a qué conceptos se destinará el incremento en la partida de Aseo Urbano del Presupuesto Municipal para el año 2013 y ruega que parte de ese incremento se destine a la renovación de vehículos, maquinaria y herramientas para la labor de aseo urbano (camiones cuba, barredoras, motocarros, etc.), debido a las necesidades de mejora que tiene este servicio.
Y es que en los últimos meses Izquierda Unida ha recogido numerosas quejas de vecinos por el mal estado de algunas calles donde la limpieza brilla por su ausencia o acerca del mal estado de la maquinaria de la empresa concesionaria, mientras que las previsión de gasto en aseo urbano sigue incrementándose y esa subida no se refleja en el servicio que presta la concesionaria. Desde IU se llama la atención sobre la alta frecuencia de limpieza y baldeo que reciben las calles adyacentes al Ayuntamiento (y vivienda del alcalde) y la poca que sufren zonas como Playa Serena o La Urbanización de Aguadulce. Entiende que deberían reforzarse las rutas y frecuencias en estas últimas zonas.
Por ello desde IU se sigue apostando por la recuperación del servicio y que se preste directamente desde el Ayuntamiento, de forma pública. “Entendemos que el beneficio empresarial debe reconvertirse en un mejor servicio, en una reducción de costes y en generación de nuevos puestos de trabajo, a través de una bolsa de empleo transparente e igualitario. La gestión pública ha demostrado ser el modelo idóneo para reactivar los servicios públicos en épocas de crisis”, argumenta Fernández.