EL EJIDO.- Hace unos días, miembros de la Junta Local de Balerma (PP y Vox) han colocado una bandera negra, al “estilo pirata”, en la fachada del edificio de la Junta Local como medida de protesta por la situación de gravedad de las playas de Balerma. Desde Izquierda Unida El Ejido queremos hacer las siguientes consideraciones a los miembros de la Junta Local:
1º.-La situación de desastre ecológico que padece hoy las playas de las Cuevecillas, El Tejar y la zona hasta la Torre, se debe a la construcción de los espigones de Balanegra realizados en el 2015, gobernando el PP de D. MarianoRajoy y con el consentimiento del gobierno municipal del PP, siendo alcalde D.Francisco Góngora, que olvidando a Balerma, se preocupó por Almerimar, haciendo los espigones para salvar la playa a levante del puerto y favorecer así los intereses de las grandes constructoras. Todo ello se hizo en contra del estudio de Dinámica Litoral y Alternativas año 2007 para el tramo Adra - Balanegra, que el Órgano de Costas había encargado a la empresa HIDTMA SL.
2º.-Desde 2016 la acción vecinal de Balerma, ha venido reivindicando una solución definitiva con el apoyo de vecinos y grupos políticos.
3º.- La situación a fecha de hoy, después de años de ver como cada temporal de poniente nos va dejando sin arena, para la búsqueda de una solución se ha contratado a la empresa ACADAR Ingeniería y Consultoría SL. para que redacte un estudio y proyecto de recuperación ambiental desde la Rambla de Balanegra hasta el espigón de la Piedra del Moro, y a la empresa TECNOAMBIENTER SL, para un estudio de caracterización sedimentológica y bionomía de zona de aguas profundas. Ambos proyectos tienen unos presupuestos cercanos al millón de euros. Las alternativas se han presentado en junio de 2023 y estamos pendiente de que salga a información pública el proyecto básico.
4º.-Es la primera vez en la historia de Balerma que se está llevando a término la solución de sus playas, y se está haciendo con el gobierno de coalición PSOE-UNIDAS PODEMOS, y todo gracias a la labor del que fue Subdelegado de Gobierno D. Manuel de la Fuente, que impulsó el proceso y que se ha sido asumido con gran interés por el actual Subdelegado D. José María Martin, que consideró como algo prioritario en su agenda de gobierno el problema de las Playas de Balerma,y lo está demostrando con su gestión con la Dirección de Costas y con la información que nos ha trasladado puntualmente.
5º.- Señoras y señores de la Junta Local de Balerma, retiren su “bandera negra de laindignación” y no quieran confundir a los vecinos de Balerma. Infórmense y digan la verdad. El Proyecto se ha iniciado, y aunque todos deseamos que se acometa lo más rápido posible, entendemos que llevará un tiempo para las informaciones públicas y del Medio Ambiente, así como los correspondientes procedimientos de contratación para unas obras que ascienden a más de 20 millones de euros.