ROQUETAS DE MAR.- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, se reunió ayer, día 3, junto al Comité de Empresa de Urbaser, con el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, para solucionar el conflicto laboral con la empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras. En el encuentro se acordó la elaboración y puesta en común de una propuesta con las medidas a tomar, tanto por el Comité de Empresa como por la propia compañía.
A este respecto, los trabajadores presentarán su convenio colectivo, el cual prácticamente está perfilado, tras someterlo a asamblea con todos los trabajadores. Según anuncia el comité de empresa lo más probable es que este documento contenga algunos sacrificios para los trabajadores. “Tenemos claro que todos nuestros pasos serán consensuados con los trabajadores y esperamos poder presentar a la máxima brevedad nuestra propuesta de mínimos. El objetivo primordial será que lo posibles recortes afecten lo mínimo en la nómina mensual de los empleados”, destacan desde el Comité de Empresa.
Por su parte, la dirección de Urbaser también expondrá ante el alcalde, en la próxima reunión, su propia propuesta, y será Amat quien se encargue de mediar en este conflicto laboral que se arrastra desde el mes de julio. El deseo de CSIF es que el primer edil mantenga su promesa conciliadora y cumpla con exhaustividad la propuesta que le hagan llegar sendas partes.
CSIF recuerda que los trabajadores convocaron una huelga de basuras prevista para Semana Santa, la cual anuló tras someterlo a asamblea con los empleados y tras recibir el compromiso del alcalde de Roquetas de mediar en esta problemática el conflicto.
Conflicto laboral
El conflicto laboral entre trabajadores y empresa surgió el pasado mes de julio tras la valoración de la propuesta empresarial presentada por parte de la dirección de Urbaser. Esta proposición, que supone una pérdida de unos 3.500 euros al año por empleados, está, a juicio del comité de empresa y de CSIF, llena de falta de voluntad en las negociaciones de la empresa con sus trabajadores.
En los diferentes encuentros, la dirección de Urbaser ha planteado reducciones salariales desorbitadas en torno a un 13 por ciento, aumento de la jornada de laboral de dos horas y media por semana o la eliminación de las pagas extras percibidas por los trabajadores, según ha señalado el comité. En esta línea, la empresa también quiere suprimir el fondo social de 15.000 euros y reducir los días de asuntos propios de 11 a 4. Así, en datos generales y computando todos los recortes los trabajadores dejarían de percibir en torno a los 3.500 euros anuales.
Otro de los aspectos que ya ha denunciado el comité de empresa es la no cobertura de vacantes que se generan por diversas causas, según ha explicado el presidente del comité, Raúl Fuentes. A este respecto, Fuentes ya ha señalado en anteriores ocasiones que esta serie de medidas y recortes están “totalmente injustificados” ya que la empresa percibirá por los conceptos de ‘Limpieza viaria’ y ‘Recogida de Residuos’ 1.400.000 euros más que en el pasado año 2012.