ALMERÍA.- La delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio, y Vivienda, Carmen Belén López Zapata, junto con la alcaldesa de Níjar, Esperanza Pérez Felices, la concejal delegada, Tonibel Sánchez, el director gerente del Consorcio, Luis Miguel Carmona, y el gerente de la constructora Copsa, Eduardo Gutiérrez, han visitado el fin de los trabajos realizados por el Consorcio de Transporte Metropolitano en la parada de autobús del núcleo nijareño de San José.
La entidad metropolitana ha desarrollado la mejora en la parada ubicada en la entrada al núcleo, junto a la oficina de turismo, incluida en el trayecto para la línea M-212 que une el municipio con la capital, zona de espera en la que se han suprimido las barreras arquitectónicas conforme a la normativa autonómica permitiendo el acceso universal a todos los usuarios con movilidad reducida, que hasta ahora no podían acceder libremente a la parada
Asimismo, se ha dotado de mayor amplitud en la zona de toma y deje de viajeros, completándola con la reposición de la marquesina resistente a los ambientes marinos para la espera adecuada de los usuarios y se ha procedido al fresado, reposición y pintura del aglomerado de la zona que permitirá el acceso universal a personas con movilidad reducida. La inversión total realizada por el Consorcio asciende a más de superior a los 56.312,24 €
La delegada territorial ha asegurado que “con esta actuación se viene a dar solución a una demanda histórica de los vecinos de San José, enclave estratégico para el sector turístico de la provincia, mejorando el confort y la seguridad del viajero mientras espera al autobús”. Según explicaba López “este tipo de medidas muestran el compromiso que la Junta mantiene con Almería, dando respuesta eficaz a problemas y peticiones que llevaban años sin ser abordados. Asimismo, esta actuación supone mejorar tanto la imagen de los servicios públicos de transporte de la provincia como de la costa de Almería como un destino turístico de calidad”.
Asimismo, la delegada territorial también hizo referencia al Plan de Inversiones Metropolitano de Infraestructuras 2022 enmarcándolo dentro del compromiso de investidura del presidente de la Junta de Andalucía para sus primeros cuatro años de Gobierno, periodo en el que se han superado aquellos déficits de infraestructuras que llevaban olvidados durante décadas. De esta forma, durante la primera legislatura de Juan Manuel Moreno en el Gobierno de la Junta, se han acometido ya 3 planes de mejora de infraestructuras de transporte con una inversión global ha ascendido a casi 400.000 €.
Por su parte la alcaldesa del Ayuntamiento de Níjar, Esperanza Pérez, ha mostrado su satisfacción por la mejora en las instalaciones locales y ha agradecido a la Consejería, y en especial al Consorcio de Transporte, su dedicación para el fomento y renovación de los servicios de transporte en los municipios integrados, mostrando su convencimiento de que “todas las administraciones asumimos como propia la necesidad de conservar el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, y ello implica mejorar las condiciones de movilidad de tal manera que reduzcamos el tráfico de vehículos en la zona protegida. Una parada no es una sencilla marquesina, es una motivación más para dejar el coche en casa y usar el transporte público, si conseguimos las frecuencias que demande la gente en cada momento del año. El Parque es el mejor lugar del mundo para vivir, y nuestra responsabilidad es conservarlo y darle a la población las mejores condiciones de habitabilidad posibles, lo que implica transporte de calidad y comodidades suficientes para que el bus sea una opción para tener en cuenta y no un último recurso”
Durante el acto, el director gerente del Consorcio, Luis Miguel Carmona, ha puesto en valor los esfuerzos realizados por el ente metropolitano para mejorar el servicio de transporte en los diferentes municipios participes del ente consorcial. En este sentido, Carmona ha destacado que, “con intervenciones como la presente, el Consorcio continúa renovando las instalaciones de transporte del área metropolitana para que todos los municipios y núcleos participes cuenten con idénticos servicios de los que disponen aquellas urbes de mayor población y capacidad administrativa”.
El gerente ha explicado que “la obra se incluye dentro de las actuaciones del Plan, para el que se contemplaba una inversión total superior a los 200.000 €, destinados íntegramente a la mejora de aquellas paradas de autobús y lugares de refugio de viajeros que con mayor urgencia necesitaban de una intervención estructural por presentar barreras arquitectónicas para su utilización por personas con movilidad reducida, aquellos que adolecían de un gran deterioro en las instalaciones de refugio y marquesinas o suponían puntos con algún tipo de peligrosidad para su utilización tanto por los usuarios del transporte público como por los conductores de las líneas metropolitanas. El grueso del Plan de Inversiones 2022 ha recaído en cinco paradas de la aglomeración urbana de Almería ubicadas en los municipios Huércal de Almería, Níjar, El Ejido y Adra, actuación esta última que tiene prevista finalizar su ejecución la semana próxima”.