MOJÁCAR.- La Plataforma Salvemos Mojácar ha anunciado que presentará recursos, llevará a cabo movilizaciones y acciones en Europa contra el PGOU de Mojácar, que acaba de recibir de la Junta de Andalucía la Declaración Ambiental Estratégica, lo que consideran "inadmisible" al ignorar "sus propios informes técnicos, que en el pasado y en relación con la Variante Costera afirmaban el alto valor ecológico de las más de 300 hectáreas de suelos que se quieren urbanizar en la falda de Sierra Cabrera".
Nota de prensa
Salvemos Mojácar expresa su absoluto rechazo a la aprobación que la delegación de Medioambiente de la Junta de Andalucía acaba de dar a la Declaración Ambiental Estratégica del PGOU de Mojácar.
Consideramos inadmisible que una consejería de Medioambiente ignore sus propios informes técnicos, que en el pasado y en relación con la Variante Costera afirmaban el alto valor ecológico de las más de 300 hectáreas de suelos que se quieren urbanizar en la falda de Sierra Cabrera en el nuevo PGOU.
Consideramos que estos desarrollos son un Apocalipsis Urbanístico que obedece aun interés peuramente especulativo, que acabará por destruir los valores ambientales y sociales del municipio, masificándolo definitivamente, como una Marbella de segunda más.
Consideramos dichos desarrollos inadmisibles no sol desde ese punto de vista local sino desde las leyes de Cambio Climático, siendo el urbanismo especulativo una de las actividades que más contribuyen a la mayor crisis global de la historia, que tal como afirman todos los informes intergubernamentales amenaza el futuro inmediato de la humanidad y de la vida en la Tierra.
Salvemos Mojácar emprenderá un nuevo recurso Contencioso Administrativo contra la aprobación de la Declaración Ambiental Estratégica, tan pronto se publique en el BOJA; recurso que se añadirá al que ya tiene emprendido contra la aprobación ambiental de la Variante Costera, pieza esencial del PGOU.
A su vez anuncia próximas movilizaciones, con apoyo de la práctica totalidad de asociaciones ambientales de Almería, así como vecinos de la zona, así como acciones ante el Parlamento Europeo y el Defensor del Pueblo entre otras instancias.
Salvemos Mojácar denuncia la destrucción definitiva de Mojácar, su entorno, su calidad de vida, y su futuro, que se promueve desde el consistorio, así como la complicidad de los ciudadanos que y vecinos ceden a las estrategias clientelistas del ayuntamiento, y también a la implicación de empresarios locales. En este sentido exigimos que Cosentino aclare públicamente qué intereses tiene en los nuevos desarrollos previstos en el PGOU, y deje claro su papel en la inminente destrucción de Mojácar, frente a la falsa imagen ambientalista y social que pretende proyectar.