ALMERÍA.- Adelante Almería aboga por la movilización "popular, organizada y mantenida" para evitar el "desastre medioambiental", que a juicio de su diputado Diego Crespo, supone los dos proyectos previstos en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, como son la construcción de un hotel en Genoveses y un parque eólico. Crespo califica estas iniciativas de "ataque al medio ambiente" y se muestra contrario a la "especulación del suelo" en este entorno natural.
Nota de prensa
Ante los ataques a Cabo de Gata, Adelante Almería ha reafirmado su posición de apoyo a las voces críticas: “estos dos proyectos son el símbolo de un modelo de desarrollo económico favorecido por el gobierno del PP-Cs que prioriza los intereses empresariales frente a la protección del medio ambiente, y permitir su puesta en marcha puede ser el inicio del final del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar” en palabras del diputado Diego Crespo
El proyecto de un hotel en la Bahía de Genoveses colea desde 2016, pasando como una patata caliente entre Junta y Ayuntamiento a pesar de las muchas alegaciones en contra que recibió y la importante movilización social que ya suscitó en 2020 con la recogida de más de 200.000 firmas en contra. A éste despropósito se suma el proyecto de un Parque eólico en el Mar de Ágata (a 6,5 km de la playa de Los Muertos, icono de Cabo de Gata) que recién se inicia y ya ha recibido quejas del sector pesquero y ecologista por el impacto sobre el paisaje, la flora y fauna.
El diputado de Adelante Andalucía, reclama tanto a Junta como al Ayuntamiento de Níjar (PP-Cs y PSOE respectivamente) que asuman sus responsabilidad de protección del Parque y respondan claramente ante el cambio de uso del suelo que supone la creación de un hotel, para disfrute privado y uso turístico, en la zona C1 del Parque donde solo están permitidos los cultivos agrícolas tradicionales, actividades forestales e instalaciones de uso público y educación ambiental.
Respecto al proyecto de Parque Eólico, Diego Crespo ha declarado “las energías renovables no pueden ser un instrumento para cargarse el medio natural, es necesario un cambio de modelo energético, pero NO así”
Adelante Andalucía recalca que estos dos proyectos son el símbolo de un modelo de desarrollo insostenible y anima a que la ciudadanía continúe oponiéndose al mismo si quieren mantener el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar con el valor ambiental y paisajístico actual. “Solo desde la movilización popular, organizada y mantenida se podrá evitar este desastre medioambiental.
“Preservar la vida es preservar el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar como hasta ahora, hay que poner freno al negocio y la especulación urbanística en el parque porque es la única forma de preservarlo. Nos encontramos en una situación nunca vista como consecuencia de la crisis del covid19, nadie puede dudar que esta crisis es consecuencia de cómo nos hemos relacionado con el planeta y con otros seres vivos, esquilmando los recursos y la biodiversidad. La avaricia del capitalismo lleva al límite al planeta y este responde con una pandemia de este tipo. Si no cambiamos el modelo de consumo, de turismo y de relación con el entorno, acabando con el capitalismo, van a llegar más pandemias de este tipo. Construir un hotel en la bahía de Los Genoveses o un parque eólico en el Mar de Ágata es contribuir al deterioro del planeta y a la aparición de más pandemias como en la que nos encontramos “ ha concluido Crespo