sábado. 30.09.2023

Muestra su preocupación por su "infravaloración en muchos ámbitos" y denuncia su "cuestionamiento" por algunos tribunales

VITORIA, 14 (EUROPA PRESS)

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que la Constitución, el Estatuto de Gernika y la Ley del Euskera "obligan a todos a proteger y promover el euskera", y cree que es "de justicia" que tenga "más espacio".

En el último Pleno de Política General de esta legislatura, Urkullu ha citado, entre una de las vías de "erosión" del autogobierno, la que tiene que ver con el euskera, y ha advertido de que en estos últimos años algunos Tribunales están planteando un "cuestionamiento intensivo de actuaciones administrativas en torno al euskera".

En su intervención, ha apuntado que muchos miembros del Parlamento sienten una "especial preocupación" por el euskera que es "una herramienta de comunicación" que se utiliza para dialogar y comunicarse.

"Cuantas más personas sepamos euskera, más posibilidades tendremos de utilizar nuestra lengua de forma natural, pero no sólo eso. Muchas personas que hemos recibido o aprendido euskera sentimos que somos un ojo de la cadena del euskera. Hemos recibido o adquirido el euskera y sentimos que tenemos la responsabilidad de mantenerlo vivo en el corazón mental de las siguientes generaciones", ha añadido.

En este sentido, ha apuntado que viven esta situación "con responsabilidad y preocupación", y ha añadido que los euskaldunes forman una pequeña comunidad de hablantes y en muchos ámbitos "el euskera está infravalorado o no existe".

CUESTIÓN DE JUSTICIA Y DE LEY

"Muchos de los aquí presentes, muchos ciudadanos, queremos que el euskera tenga más espacio en nuestra vida. No es sólo una cuestión de sentimiento, sino también es una cuestión de justicia y de ley", ha remarcado.

Iñigo Urkullu ve posible que en el próximo periodo se intensifiquen "los debates y las tiras en torno al euskera y otras lenguas no dominantes". "Ante esto quiero defender nuestra voluntad y nuestro derecho, pero también la ley", ha subrayado.

El Lehendakari ha indicado que el euskera, además de ser lengua propia de los euskaldunes, es lengua oficial en Euskadi, junto con el castellano. "La Constitución, el Estatuto de Gernika y la Ley del Euskera nos obligan a todos a proteger y promover el euskera. Eso es lo que vamos a hacer como Gobierno, aquí y fuera", ha asegurado.

RECONOCIMIENTO EN LA UE

En este sentido, ha destacado que otorga especial importancia al reconocimiento del estatus oficial del euskera, el catalán y el gallego en la Unión Europea. Iñigo Urkullu cree que esta decisión les garantizará y apoyará en los derechos lingüísticos que les corresponden como vascoparlantes y fomentará el estatus del euskera en el Estado español.

A su juicio, es importante tener en cuenta y gestionar este tema del estatus del euskera. Según ha subrayado, Euskadi es la única comunidad que reconoce el carácter oficial del euskera en todo su territorio, lo que les da "una especial responsabilidad".

"Decidimos construir una comunidad política y social bilingüe. Nuestro objetivo es que todos los que vivimos allí conozcan nuestras dos lenguas oficiales, para que todos podamos y podamos usar una u otra lengua", ha manifestado.

En este sentido, ha apuntado que es mucho lo que se ha hecho en ese camino y recuerda que el proceso de revitalización del euskera cumple 40 años.

Urkullu ha indicado qu ahora corresponde fijar el rumbo de los próximos 40 años, con "flexibilidad pero con objetivos claros y con el mayor grado de adhesión y consenso posible".

Con este objetivo, están desarrollando el nuevo Plan de Acción para la Promoción del Euskera en el Consejo Asesor del Euskera y ha apuntado que, antes de finalizar la legislatura, aprobarán el documento que marca el rumbo de la política lingüística en los próximos 10 años.

El Lehendakari ha subrayado que, junto a ello, es voluntad del Gobierno aprobar en el Parlamento la Ley de Educación. "No cabe duda de la importancia que ha tenido y va a tener el sistema educativo en el camino hacia esta comunidad bilingüe que queremos seguir construyendo", ha remarcado.

Urkullu dice que Constitución y Estatuto "obligan a todos" a proteger el euskera y es...
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad