domingo. 03.12.2023

Urge a responder sobre la continuidad de Montero en Igualdad y convocará la consulta sobre la investidura cuando haya fecha

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La coportavoz de Podemos, Isa Serra, se ha quejado de que Sumar no traslada información a su partido sobre las negociaciones que mantiene con Sumar y urge a dar respuesta a su apuesta de que la ministra de Igualdad, Irene Montero, siga en el cargo.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa este lunes para apuntar que la formación convocará la consulta sobre la investidura a sus bases sobre el apoyo a la investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez, cuando se conozcan la fecha concreta del debate en el Congreso.

"Creo que lo adecuado es recibir una respuesta (a la propuesta de que Montero siga como ministra) y en torno a esa respuesta poder valorar (...) Sumar sigue sin trasladarnos información respecto a las negociaciones con el PSOE y esperamos recibirlas en los próximos días", ha ahondado.

LOS INSCRITOS DECIDIRÁN

Luego, ha insistido en que la decisión sobre la investidura de Sánchez la tomarán los inscritos en el proceso consultivo con los "datos que tengan en ese monento"remarcando que ahora no saben "nada" de cómo se concretará el Ejecutivo. Eso sí, ha proclamado que Podemos debe de estar porque es garantía de impulsar transformaciones sociales ambiciosas.

Cuando se esclarezca la fecha y se proceda a pedir la opinión de las bases sobre la investidura, la coportavoz ha comentado que la dirección estatal fijará una posición al respecto, si bien cargos de la formación ya dijeron que iban a actuar con responsabilidad.

También ha reafirmado que Podemos no ha estado implicado en el acuerdo programático de coalición entre Sumar y PSOE, que califican de insuficiente aunque admite que existen medidas positivas para la ciudadanía "si se cumplen".

Además, Serra ha comentado que tampoco tiene constancia de que se les haya informado al partido del manifiesto de juristas y cargos de Sumar en favor de la amnistia para que lo secundaran, aunque eso no le es "raro ni extraordinario" a tenor de cómo están las relaciones con la formación que lidera Yolanda Díaz en los últimos tiempos.

Precisamente el nuevo documento político para la nueva hoja de ruta de Podemos incide en este punto y Serra ha celebrado el apoyo de la militancia a reforzar la autonomía de Podemos como organización política "frente a Sumar" y a los poderes fácticos del país.

El texto recoge que Podemos no se va a disolver en otro partido, en referencia a Sumar, condiciona alianzas electorales a primarias abiertas sin vetos a cualquiera de sus dirigentes y que los votos de sus diputados durante la legislatura se "deben negociar y no se regalan". Ese día la líder del partido, Ione Belarra, lanzó que han logrado parar la operación de sustituir a su partido por una izquierda "servil" con el régimen.

ORGULLOSOS DE LA PARTICIPACIÓN.

Serra se ha mostrado orgullosa del nivel de participación de sus bases, con casi 31.000 inscritos que votaron durante el proceso, y ha reivindicado que pocas organizaciones, por casi decir ninguna, llegan a los niveles de implicación de sus afiliados y simpatizantes a la hora de definir su nueva estrategia política.

A la pregunta de si preocupa el descenso de participación de inscritos con respecto a las últimas consultas, que rondaban las 50.000 personas, ha justificado que no se trataba de una asamblea ciudadana para elegir una dirección, que suele movilizar más a sus bases.

Desde el partido explican que durante este proceso la militancia ya estaba implicada en la elaboración del texto, con enmiendas y en la deliberación del documento, y que eso siempre retrae más a la hora de votar un documento del que ya ha participado una parte importante de la organización. Por tanto, están convencidos de que en la consulta sobre la investidura se elevará el número de inscritos.

Podemos se queja de que Sumar no le da información sobre la negociación con el PSOE...