SORIA, 07 (EUROPA PRESS)
El Partido Animalista PACMA ha llevado a los tribunales el Toro Jubilo, previsto para este sábado 11 de noviembre en la localidad de Medinaceli (Soria), presentando un recurso ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de Soria con el fin de paralizar el festejo.
En un comunicado emitido por la formación se asegura que el objetivo es "evitar que se repita la muerte que sufrió el animal en la última celebración del festejo y paralizarlo de manera cautelar".
Así, de la misma manera que ya hizo con el regreso del Torneo del Toro de la Vega en 2022, PACMA ha estudiado la regulación del espectáculo del Toro Jubilo, que se celebra cada mes de noviembre.
El equipo legal de la formación animalista ha asegurado haber hallado "irregularidades similares a las que detectó en relación al famoso y polémico torneo de Tordesillas, y que implicarían, igualmente, que el espectáculo llevara años celebrándose de manera ilegal".
El Toro Jubilo es el único toro de fuego o toro embolado que se celebra en Castilla y León. Espectáculos como este o el Torneo del Toro de la Vega, para PACMA, "exceden de lo que el Reglamento permite hacer a los animales en los festejos populares".
IRREGULARIDADES
PACMA, que previamente denunció la muerte de este toro en 2022, ha argumentado que, si la delegada Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria "archivó la denuncia alegando la ausencia de infracciones, entonces la normativa que regula el evento podría permitir acciones que resulten mortales para el animal a pesar de estar prohibida su muerte en público"
"En el vídeo documentado por el Partido Animalista y difundido por todos los medios, se apreciaba el sufrimiento del animal que, ya desde el inicio, se resistía dando fuertes cabezazos y emitiendo bramidos de angustia y de dolor, jadeando, con la lengua fuera y la boca ensangrentada", han señalado.
Así, han apuntado que de su cornamenta "prendida se desprendían multitud de trozos de estopa incandescentes, que le caían sobre la cara y el cuerpo".
PACMA ha lamentado que "en lugar de prestarle atención veterinaria, sólo se afanaron por retirarlo antes posible, tirando fuertemente de la soga amarrada a sus cuernos y de su rabo".
La formación ha apuntado que a la organización "solo le preocupó retirar lo antes posible el cuerpo de la vista de los asistentes para evitar sanciones, dado que la legislación autonómica prohíbe la muerte de los toros en presencia de público, en los espectáculos taurinos populares y tradicionales".
CATALOGACIÓN
Al igual que el Torneo del Toro de la Vega de Tordesillas, el Toro de Medinaceli ha podido celebrarse hasta ahora porque tenía la consideración de espectáculo taurino "tradicional", con una antigüedad demostrada de más de 200 años.
Sin embargo, para poder mantener esa declaración de "tradicional", cualquier modificación de su normativa reguladora debe seguir un estricto procedimiento, establecido en la normativa autonómica.
Según el Partido Animalista, el Ayuntamiento de Medinaceli no siguió tras una modificación realizada en 2015, por lo que el festejo habría "perdido" esa declaración, y se habría estado celebrando de manera ilegal desde entonces.