lunes. 02.10.2023

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 18 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Canarias ha manifestado este lunes, ante las sedes de Presidencia en Gran Canaria y Tenerife, su repulsa por el asesinato de una mujer, de 62 años, presuntamente a manos de su yerno, el pasado 14 de septiembre en San Mateo (Gran Canaria).

En un acto a las puertas de la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria, el presidente canario ha manifestado "su apoyo y condolencias a la familia y amistades de la que ya es la quinta víctima mortal del machismo en Canarias en este año".

En la sede de Tenerife también han estado presente la directora del Instituto Canario de Igualdad (ICI), Ana Brito, y la viceconsejera de Igualdad y Diversidad, Cristina Arceo, según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa.

Al respecto, se expuso que tras "declararse como asesinato machista, desde el Instituto Canario de Igualdad (ICI) se ofreció al entorno de la familia la asistencia por parte de los equipos profesionales de la Red de Recursos contra la violencia de género" --este feminicidio es contabilizado en Canarias como asesinato por violencia de género de acuerdo a la ley canaria, aprobada en 2003, que no restringe al ámbito de la pareja o expareja la violencia de género--.

Este último asesinato eleva a "106 los feminicidios por violencia de género confirmados en Canarias" desde el año 2003 en el que se iniciara el cómputo oficial.

En los actos celebrados en las sedes del Gobierno de Canarias se ha leído un manifiesto de condena con el objetivo de tener presente el motivo de la "lucha diaria contra la violencia género y que el silencio nunca más vuelva a ser la respuesta ante un caso de asesinato machista".

Añade que este asesinato "no es un hecho aislado", que si bien el feminicidio "es la demostración más extrema de violencia contra las mujeres, no es el único ejemplo", ya que se vive en una sociedad "profundamente desigual, cuya estructura social fomenta todo tipo de discriminaciones y violencias contra las mujeres: violencia física, violencia económica, violencia psicológica, violencia sexual, violencia simbólica".

Por ello, subraya la importancia que desde las instituciones se busque una sociedad "igualitaria y justa" para que el "simple hecho de ser mujer no constituya un peligro de muerte".

El Gobierno canario muestra su repulsa al asesinato de una mujer en San Mateo (Gran...
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad