domingo. 03.12.2023

Gobieno vasco dice que están atendiendo casos "más graves" en comedores y tomando medidas para que no vuelva a suceder

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha explicado que su departamento está atendiendo a los casos "más graves" registrados en los comedores escolares vascos, en referencia a los problemas de "calidad" detectados en las ikastolas de Hernani y Durana con la empresa que presta el servicio, y ha asegurado que se están adoptando las medidas necesarias para que "no vuelva a suceder".

BILBAO, 15 (EUROPA PRESS)

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha explicado que su departamento está atendiendo a los casos "más graves" registrados en los comedores escolares vascos, en referencia a los problemas de "calidad" detectados en las ikastolas de Hernani y Durana con la empresa que presta el servicio, y ha asegurado que se están adoptando las medidas necesarias para que "no vuelva a suceder".

En declaraciones en Bilbao, Bildarratz se ha referido al inicio, por parte del Gobierno Vasco, de sendos expedientes para rescindir los contratos con la empresa Serunion por la prestación del servicio de comedor en las ikastolas Langile (Hernani) e Ikasbidea (Durana), ante los problemas de "calidad" detectados en los menús que aportan a estos centros, según informó este pasado martes el portavoz del Ejecutivo, Bingen Zupiria.

Jokin Bildarratz ha confirmado que ya ha dado la orden para que se inicie un expediente de resolución del contrato con esta empresa para el servicio de comedor en la ikastola Langile de Hernani (Gipuzkoa), una medida que se suma a la ya adoptada hace días, en un sentido similar, respecto al contrato del servicio de comedor en la ikastola Ibasbidea de Durana (Álava).

El consejero de Educación ha detallado que hay 417 centros con comedor "de todo tipo, transportado, in situ o mixto", y la empresa a la que se le ha abierto expediente "da servicio a 17, y, de esos 17 centros, se han generado problemas en dos".

Tras recordar que en los centros escolares de Euskadi se dan diariamente "más 85.000 comidas, que al cabo del año son en torno a los 15 millones de comidas", ha explicado que la administración vasca, para oferta este tipo de servicio, lleva a cabo un concurso público con diferentes lotes y la empresa Serunion gestiona cuatro lotes.

Bildarratz ha insistido en que se están siguiendo "los procedimientos adecuados" para que la empresa responda ante los incumplimientos, sobre todo referidos "a la calidad". En ese sentido, ha recordado que se le han hecho a la empresa "una serie de apercibimientos" y la voluntad del Departamento de Educación es "al menos en algún centro ya poder resolver el contrato que nos une a esta empresa, por la reincidencia que se ha dado en los casos de mala calidad o de problemas en la calidad del servicio del comedor".

El consejero ha asegurado que su Departamento está "atendiendo los casos mas graves y, a partir de ahí, veremos cuáles son las medidas a tomar". Tras reconocer que lo ocurrido en estos dos centros "crea preocupación", ha dicho que hay que "analizarlo bien y adoptar las medidas para que no vuelva a suceder".

Gobieno vasco dice que están atendiendo casos "más graves" en comedores y tomando...