sábado. 09.12.2023

Canarias insiste en una política común de la UE en materia migratoria y pide a Sánchez que "dé la cara"

El viceconsejero de Presidencia y portavoz de Canarias, Alfonso Cabello, ha insistido en la importancia de una política común de la Unión Europea (UE) en materia migratoria y que se movilicen todos los recursos necesarios y técnicos necesarios para ayudar a las islas, al tiempo que ha pedido al presidente, Pedro Sánchez, que "dé la cara" y aborde esta crisis humanitaria como un problema de Estado y europeo.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 6 (EUROPA PRESS)

El viceconsejero de Presidencia y portavoz de Canarias, Alfonso Cabello, ha insistido en la importancia de una política común de la Unión Europea (UE) en materia migratoria y que se movilicen todos los recursos necesarios y técnicos necesarios para ayudar a las islas, al tiempo que ha pedido al presidente, Pedro Sánchez, que "dé la cara" y aborde esta crisis humanitaria como un problema de Estado y europeo.

Así lo ha indicado este lunes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que ha presido el vicepresidente, Manuel Domínguez, puesto que Fernando Clavijo ha estado en la inauguración del stand del archipiélago en la World Travel Market (WTM) de Londres.

En este sentido, recordó que Canarias ya ha superado este 2023 la cifra histórica de 31.600 migrantes llegados de manera irregular que hubo en la 'crisis de los cayucos' de 2006 y que sólo en los primeros cinco días de noviembre han sido 1.338 las personas que han arribado a las costas del archipiélago.

"Este 2023 es el peor año en lo que a inmigración se refiere en Canarias. Ya no sé la cantidad de veces que por parte de las diferentes consejerías con el presidente, Fernando Clavijo, al frente, se ha puesto en contacto con los seis ministerios que tienen que ver con los temas migratorios". expuso.

Por ello, volvió a reclamar un mando único para afrontar esta problemática y que se habiliten los recursos necesarios. "Pero sobre todo --matizó-- seguimos reclamando que Sánchez dé la cara y aborde la crisis migratoria con lo que es un problema de estado y un problema de la UE".

Al respecto, Cabello incidió en que, en lo que a los menores migrantes no acompañados de refiere, con más de 4.700 los que tutela la CCAA en solitario, por lo que observó que la distribución acordada en la última Comisión de Infancia y Familia con el resto de autonomías es "absolutamente insuficiente".

"Para que se hagan una idea --agregó--, en esa Comisión de hace aproximadamente un mes se acordó la distribución de 347 menores y sólo en los últimos cinco días, o en los primeros cinco días del mes de noviembre, han llegado a Canarias 382".

Finalmente, reiteró que se precisa "cuanto antes" de un acuerdo de estado con una solución estable y estructurada sobre este asunto porque el archipiélago "está al límite" de su capacidad de poder atender a menores no acompañados.

Canarias insiste en una política común de la UE en materia migratoria y pide a Sánchez...
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad