martes. 03.10.2023

VALENCIA, 18 (EUROPA PRESS)

Buzos de los GEO se centran esta mañana en una zona del río en la que desapareció el pasado viernes un hombre en Paterna (Valencia) que fue arrastrado por el agua tras las fuertes lluvias registradas en la localidad.

Así lo ha indicado este lunes el comisario principal y jefe provincial de la Policía Nacional de Valencia, Vicente Martínez Guillem, en declaraciones a los medios de comunicación durante el operativo de búsqueda del hombre desaparecido.

Desde que se tuvo noticia de la desaparición del hombre, unos 150 agentes de la Policía Nacional han colaborado en la búsqueda, desde unidades especializadas hasta medios aéreos y el Grupo Especial de Operaciones (GEO), que ha llegado desde Guadalajara.

Estos GEO, ha indicado el comisario, "son unidades muy especializadas y formadas para situaciones de emergencia y hacen labores de buceo y rastreo en diferentes zonas de agua". En concreto, esta mañana se han centrado en la sexta zona --se ha dividido el lugar en el que podría encontrarse al hombre en seis zonas--.

"Las últimas informaciones apuntan a que el cuerpo puede estar en la sexta zona y en estos momentos está el GEO haciendo una labor de rastreo", ha manifestado.

El comisario ha trasladado que hay mucha vegetación en la zona y como consecuencia de las lluvias torrenciales el agua ha ido subiendo y bajando, "con lo que no se puede saber con seguridad absoluta donde está el cuerpo. Por eso se han hecho diferentes áreas, para optimizar recursos y localizar el cuerpo", ha dicho. Los GEO empezaron a hacer distintas labores ayer por la mañana y han estado ya en diferentes tramos del río rastreando.

El "problema" al que se enfrentan los buzos es que la visibilidad es "prácticamente cero": "Pero cuentan con medios muy sofisticados para localizar personas. Estamos muy esperanzados en que se pueda localizar a esta persona y que se consiga en un periodo de tiempo breve", ha manifestado.

Por su parte, el inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset, ha indicado que se trata de un trabajo de búsqueda "complejo" porque "no paran de venir aluviones de agua y tenemos una ventana de trabajo que ha empezado hoy y que se alargará hasta la madrugada del miércoles, donde se prevén lluvias intensas", ha indicado.

Sobre la tarea de los buzos, ha explicado que está previsto que sus trabajos finalicen sobre las 13.30 horas y, con la información recabada, habrá una nueva reunión en el Puesto de Mando y se replanteará la organización de la búsqueda.

El inspector jefe ha indicado que se peina una zona de tres o cuatro kilómetros de margen de río y se trabaja con imágenes vía satélite para ver dónde ha llegado el lecho de inundación. También han pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar que no aumente el caudal que se desagua. En total, ha dicho, este lunes hay un centenar de personas trabajando en la zona, la mitad de ellos del cuerpo de bomberos.

RECURSOS MUNICPALES

Por otro lado, el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, se ha reunido esta mañana con los alcaldes de Manises, Javier Mansilla, y de Quart, Cristina Mora, para coordinarse, con medios y personal, en el dispositivo de búsqueda al ampliarse el radio de acción por el Parc Natural del Túria desde el término municipal de Paterna hasta los de Manises y Quart.

A las 10 horas, los tres ediles, acompañados de personal de las brigadas municipales y agentes de sus respectivos Cuerpos de la Policía Local y de la Teniente Alcalde de Interior del Ayuntamiento de Paterna, Nuria Campos, se han dado cita en el Salón de Plenos del consistorio paternero para abordar los avances del operativo de búsqueda y coordinarse.

A este respecto, Sagredo ha destacado "el gran despliegue de medios técnicos y humanos que se está llevando a cabo desde hace 72 horas con el fin de encontrar a este vecino de Manises", al mismo tiempo que ha agradecido "el enorme esfuerzo y trabajo de todos los profesionales que forman parte del dispositivo de búsqueda".

Por su parte, Javier Mansilla ha agradecido "la gran implicación que tanto el alcalde de Paterna como su Ayuntamiento están teniendo en la búsqueda de nuestro vecino desde el primer momento" y ha insistido "en la profesionalidad de todos los cuerpos involucrados en este dispositivo", por lo que ha hecho una petición a su ciudadanía para que desistan de realizar batidas de búsqueda a nivel particular.

Asimismo, Cristina Mora se ha sumado a este agradecimiento y ha subrayado "la importancia de coordinarse y sumar esfuerzos entre los municipios colindantes para dar con el vecino desparecido", ha dicho.

Buzos de los GEO se centran en una zona del río en la que desapareció el hombre en...
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad