MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Fundación Banco de Alimentos de Madrid (FBAM) ha llamado este miércoles a los madrileños a sumarse como voluntarios para la gran recogida de alimentos de 2023, su campaña más importante, ya que necesita la ayuda de 9.000 personas que se sumen a este voluntariado en alguna de las más de 1.500 tiendas participantes.
Las inscripciones de voluntarios se realizan en granrecogidamadrid.org hasta el 23 de noviembre y se puede apuntar cualquier persona mayor de edad que quiera sumarse a la campaña que se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de noviembre, con una dedicación de cuatro horas en turno de mañana o de tarde.
El objetivo de esta iniciativa es conseguir los recursos suficientes para obtener 3.000.000 de kilos de alimentos de cesta básica que el banco de alimentos necesita para dar seguridad alimentaria a 150.000 personas a través de las 550 entidades sociales que atiende.
En concreto, en la Comunidad de Madrid, teniendo en cuenta el nivel de renta, un 21,6% de personas están en el umbral de la pobreza (1,4 millones de personas) y un 7,4% (497.760 personas) viven en Privación Material y Social Severa y no pueden hacer frente al menos a 7 o más de los 13 items de consumo básico que marca la UE.
"La Gran Recogida significa para estas personas, que han visto agravada su situación con la subida de los precios de la cesta de la compra, entre otros, pueda no solo alimentar a su familia adecuadamente a través de estos alimentos de cesta básica sino también "alimentar su vida", como reza el concepto de la campaña publicitaria presentada en rueda de prensa el 25 de octubre", ha recordado la Fundación Banco de Alimentos de Madrid.
Según estudios internos, la recaudación se duplica en las tiendas que cuentan con su presencia en los establecimientos. En 2023 también se mantiene la posibilidad de hacer donación económica en caja en todos los establecimientos y, solo en algunos de ellos, se pueden donar alimentos físicos.