lunes. 02.10.2023

MÁLAGA, 18 (EUROPA PRESS)

El secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, ha criticado "el abandono" por parte de la Junta de Andalucía y su presidente, Juanma Moreno, a la Universidad de Málaga (UMA), alertando de que el remanente que debería transferirle alcanza los 80 millones de euros.

Pérez, a las puertas del Rectorado tras mantener una reunión junto a diputados, senadores y parlamentarios socialistas andaluces, ha hecho referencia al "llamamiento que ha realizado el rector y toda la comunidad universitaria de aumentar la financiación, ya que la Junta de Andalucía, en estos momentos, está castigando y atacando a la universidad pública y, concretamente, a la malagueña".

El socialista ha explicado que durante el COVID los remanentes que tenía de tesorería la Universidad de Málaga por valor de 36 millones de euros fueron absorbidos por parte de la Junta de Andalucía para un fondo de emergencia.

Después de pasar la pandemia, ha afeado que el Gobierno andaluz no ha aplicado un plan de financiación extraordinario a la Universidad malagueña, y ha reclamado que "no son esos solo 36 millones de euros de remanente, sino en conjunto se estima y se elevan hasta 80 millones de euros los que la Junta de Andalucía debería transferir a la Universidad de Málaga".

Para Pérez, "esta situación no se puede mantener ni un minuto más. Lo ha dicho el rector de la UMA, José Ángel Narváez, pero también es un clamor en la comunidad educativa. Apostar por la universidad pública significa también que se financie, y sobre todo, que se financie adecuadamente", ha exigido.

Sin embargo, ha lamentado que Moreno "no cree en la universidad pública, ya que su gobierno se está dedicando a la implantación de más universidades privadas, de facilitar que universidades privadas se instalen en nuestra provincia con el beneplácito y con la aprobación del Ayuntamiento de Málaga".

Por eso, "exigimos a la Junta de Andalucía un compromiso firme de financiación, que mantenga a la Universidad de Málaga en los niveles de calidad y de excelencia que ha estado hasta ahora. Que si son 80 millones de euros los que le debe la Junta de Andalucía a la Universidad de Málaga, que se los transfiera a través de un plan de inversiones, a través de una modificación incluso de una autorización por parte de la Consejería de Hacienda, ya que la Junta de Andalucía es la que se ha quedado con los remanentes y la financiación que le tenía haber destinado", ha manifestado al respecto.

En definitiva, "vemos como el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, igual que están haciendo en materia sanitaria, están privatizando servicios", ha dicho el socialista, quien ha incidido en que la Universidad de Málaga "esté bien dotada, bien financiada, y que si de verdad quieren apostar por la universidad pública, le destine esos 80 millones de euros, que son de la Universidad de Málaga, para que sigamos teniendo unas universidades públicas con niveles de excelencia, ya que en estos momentos no lo están haciendo", ha zanjado.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario malagueño, José Luis Ruiz Espejo, ha destacado que "estamos en un momento clave para consolidar todos los niveles de las enseñanzas públicas en Andalucía, por eso compartimos la reivindicación del Rector de la Universidad de Málaga de que esta institución tenga recursos económicos suficientes para ofrecer un servicio público de calidad".

"La UMA no ha contado en estos últimos años de gobierno del PP con la financiación necesaria para su funcionamiento e inversiones, y les permita competir con el resto de Universidades y con aquellas privadas que pretenden su implantación en Andalucía con el apoyo de la Junta y del Ayuntamiento de Málaga en la capital", ha reivindicado Ruiz Espejo.

Para ello, ha pedido "seguir reforzando y garantizando, no sólo la suficiencia financiera de las Universidades Públicas, sino su calidad y su evolución para que sean un verdadero motor social y económico". Al respecto, ha trasladado el apoyo del PSOE-A a la negociación y puesta en marcha del Nuevo Modelo de Financiación de las Universidades Públicas de Andalucía para el periodo 2023-2027 acordado por el Consejo Andaluz de Universidades.

Y ha exigido que este Nuevo Modelo de Financiación "incremente los fondos propios aportados por la Junta de Andalucía para que los mismos sean suficientes para la financiación estable del Sistema Universitario Andaluz, así como el impulso para la negociación y captación de fondos europeos", ha concluido.

El PSOE critica el "abandono" de Junta a la Universidad de Málaga y exige financiación...
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad