MÁLAGA, 5 (EUROPA PRESS)
La Asociación Arrabal-AID, en colaboración con la Unión Europea y la European Social Fund Agency, han puesto en marcha una iniciativa pionera por la que una treintena de jóvenes de Málaga entre 18 y 30 años desarrollarán prácticas profesionales con una duración de 70 días en distintos países europeos.
Según han informado desde la asociación en un comunicado remitido a Europa Press, este proyecto tiene el objetivo "de generar oportunidades laborales a jóvenes en situación de vulnerabilidad social o laboral y proporcionales una experiencia de inmersión en un entorno real de trabajo fuera de nuestras fronteras".
Estos jóvenes realizarán las prácticas en los países de Italia, Alemania y Lituania con una estancia "que redundará en una mejora de su capacitación profesional y un refuerzo de las competencias personales necesarias para incorporarse con éxito al mercado de trabajo".
Con el nombre de 'CEO-Y: Creating Employment Opportunities for Youth', este proyecto que coordinará la Asociación Arrabal-AID durante los próximos 18 meses "incidirá en reforzar las capacidades, ofrecer nuevas experiencias y un enriquecimiento del currículum de cada participante para contribuir a su inclusión social y laboral".
Según han destacado, esta fórmula "ha sido avalada por la Unión Europea al financiar dicha intervención en el marco de la convocatoria ALMA, por la que cubrirán a cada joven sus gastos de viaje y estancia en el país de destino.
Para facilitar la gestión, el programa dividirá al total de participantes en tres grupos de diez jóvenes, quienes de forma previa recibirán una preparación integral antes de la partida a Lituania, Alemania o Italia.
Esta adecuación estará formada por sesiones culturales y talleres educativos, lingüísticos y curriculares, diseñados para maximizar la productividad de su experiencia en el extranjero.
Además, durante su estancia fuera de España, cada uno de los grupos contará con el acompañamiento de un profesional de la asociación Arrabal-AID, que trabajará en colaboración con la entidad de acogida.
Las actividades para conocer los usos y costumbres del país, las visitas culturales o la formación en idiomas complementarán las acciones de una propuesta formativa que han calificado de "innovadora" y que "combina movilidad laboral, desarrollo personal y crecimiento profesional".
El compromiso del proyecto 'CEO-Y' por generar oportunidades reales de trabajo no se limitará a proporcionar prácticas en un tercer país. A su regreso a España, cada participante contará con el acompañamiento de un equipo de orientación que trabajará para garantizar su inserción social y laboral, favoreciendo la identificación de su objetivo profesional y el establecimiento de un plan de trabajo para alcanzar las metas marcadas por cada joven.
En estos meses de arranque del proyecto, desde Arrabal-AID se están desarrollando las primeras reuniones informativas y suscribiendo los acuerdos previos con entidades socias, así como una recopilación de los recursos disponibles para jóvenes en cada uno de los países y en las ciudades de destino.
A comienzos de 2024 está previsto que se inicie la selección de los y las jóvenes participantes a través de acciones de difusión, sesiones grupales y entrevistas individuales para analizar el perfil y detectar las necesidades específicas de cada caso.
Para el referente del área Internacional de la Asociación Arrabal-AID, Juan de Lucas, "CEO-Y es un proyecto innovador que ofrece una oportunidad única para jóvenes en situación de desempleo que sufren la exclusión social, brindándoles una experiencia enriquecedora y proporcionando las herramientas necesarias para avanzar tanto a nivel profesional como personal".
Esta actuación, en su opinión, "refleja el esfuerzo conjunto de la Unión Europea, la European Social Fund Agency y la Asociación Arrabal-AID por ofrecer nuevas alternativas formativas para la juventud en toda Europa".