lunes. 02.10.2023

MÁLAGA, 18 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado este lunes uno de los últimos trámites para la entrada en servicio del cementerio de animales de compañía que será gestionado por la empresa municipal Parcemasa. Se trata de unas instalaciones pioneras en España, puesto que las cuatro similares existentes en otras ciudades son privadas.

La Comisión del Pleno de Sostenibilidad Medioambiental ha acordado el inicio del ejercicio de la actividad de estas instalaciones que ya están construidas como iniciativa económica local, la toma en conocimiento de la memoria técnica y de las tarifas y el comienzo de la reforma integral de los estatutos sociales de Parcemasa para incorporar esta nueva actividad a su cartera de servicios.

Así lo han informado desde el Ayuntamiento en un comunicado, apuntando que una vez validado por la Comisión del Pleno de Sostenibilidad Medioambiental, el expediente será sometido a exposición pública durante un plazo de 30 días naturales a contar desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y en la web municipal (www.malaga.eu), durante los cuales podrán formular alegaciones los particulares y entidades.

El siguiente y último paso previo al inicio de su entrada en servicio será la aprobación definitiva del expediente. Tras superar un complejo proceso administrativo, con la apertura de las nuevas instalaciones se dará cumplimiento al programa de Gobierno municipal 2023-2027.

El nuevo cementerio de animales de compañía de Málaga, ubicado en una parcela del Parque Cementerio de Málaga (San Gabriel), ha supuesto una inversión de 1.011.980,95 euros. Las instalaciones han sido construidas con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética y cuentan con un edificio de atención al ciudadano (zona de recepción, despacho administrativo, despacho para uso veterinario y aseos), crematorio y sala de despedidas.

Igualmente, el recinto dispone de un espacio verde para el depósito de las cenizas y una zona de enterramiento. Además de cremaciones y entierros, el cementerio también ofertará otros servicios como el traslado de animales muertos, celebración de acto de despedida, alquiler de nichos y columbarios o la baja en el registro de mascotas.

La creación de este cementerio de animales de compañía responde, han señalado desde el Consistorio, "a la creciente sensibilidad social en lo que respecta al respeto y cuidado de los animales". En este sentido, han apuntado que Málaga es la provincia andaluza con mayor número de mascotas. Según datos del Colegio Oficial de Veterinarios, hay registrados más de 350.000 animales de compañía, lo que supone el 23% del censo andaluz, sin que exista otra instalación de estas características en la región.

En el caso de los perros, hay unos 100.000 registrados sólo en la capital. Una encuesta incluida en el estudio de mercado y viabilidad económica elaborado para el proyecto concluye que el 89% de las personas con perro a su cargo contrataría alguno de los servicios ofrecidos por Parcemasa: incineración (64%), entierro (54%), alquiler de nicho (42%), alquiler de columbario (45%), traslado (44%) y acto de despedida (39%).

Para la determinación de las tarifas se han tenido en cuenta los precios aplicados en otros cementerios de mascotas de España y en los crematorios de animales de la provincia, así como el estudio de viabilidad realizado para su puesta en funcionamiento, han indicado en un comunicado. Así, por ejemplo, una incineración básica individual para animales de hasta 30 kilos costará 170 euros.

Por otro lado, desde el PSOE han señalado que la viceportavoz municipal socialista, Begoña Medina, "ha arrancado al Ayuntamiento el compromiso para que incremente las labores de desinfección y desinsectación del Centro Ambiental de Los Ruices" ante las moscas y mosquitos en la barriada de Colmenajero, núcleo de población cercano a este vertedero municipal y perteneciente al Distrito de Campanillas.

De hecho, este problema "se denuncia por parte de los vecinos desde hace años", ha señalado Medina, tras escuchar la intervención de José Ángel Moreno, presidente de la asociación de vecinos de Colmenajero.

Con la misma moción ha salido adelante efectuar una mejor limpieza en el arroyo Rebanadilla "con más asiduidad" para evitar los encharcamientos que provocan malos olores y mosquitos en la zona y continuar con labores de control de explotaciones agrarias y ganaderas junto a los núcleos residenciales de la ciudad, en cuanto a actividades molestas para la población.

Ayuntamiento de Málaga activa los últimos trámites para poner en servicio el cementerio...
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad