miércoles. 06.12.2023

JAÉN, 3 (EUROPA PRESS)

La Junta de Andalucía ha destacado la labor mediadora del Servicio Extrajudicial de Resoluciones de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) a la hora de cerrar un acuerdo entre las partes que ha permitido la desconvocatoria de los paros parciales y huelga convocados para este mes de octubre en el servicio urbano de autobuses de Jaén.

El presidente del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), José Manuel Gómez, órgano al que pertenece el Sercla, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado y ha agradecido en un comunicado, tanto a la empresa como a los trabajadores, "su implicación y su trabajo por resolver la situación, apostando por el diálogo y el entendimiento".

Gómez han felicitado también a los mediadores del Sercla, por su trabajo y por demostrar que este recurso que ofrece la Junta es el más eficaz a la hora de contribuir al desenvolvimiento pacífico de las relaciones laborales y a la gestión normalizada de la conflictividad laboral.

El Sercla, gestionado por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, integra a las organizaciones empresariales y sindicales más representativas de la comunidad autónoma. Este sistema tiene un triple objetivo: evitar la judicialización excesiva de la conflictividad laboral, favorecer la autonomía colectiva y sus medios propios de solución.

Tras dos sesiones y nueve horas de mediación en el Sercla de Jaén, las partes llegaron a un entendimiento que ha supuesto la desconvocatoria de la huelga que iba a afectar al transporte urbano de la ciudad de Jaén durante los días de su Feria de San Lucas.

El acuerdo alcanzado este martes en el Sercla, que afecta a un total de 79 trabajadores, implica el compromiso de la partes a retomar la negociación del convenio colectivo del transporte urbano de Jaén, el pago de la totalidad de la sentencia de las vacaciones y 400 euros a cuenta de los atrasos del convenio provincial de transportes de viajeros por carretera de Jaén de julio, agosto y septiembre de 2023.

Además, la empresa se ha comprometido al pago en la nómina de octubre del resto de la regularización del convenio provincial en los meses de julio, agosto y septiembre. Por otro lado, ambas partes han acordado el reconocimiento y el abono de la antigüedad de los trabajadores con los que hay actualmente discrepancias.

SATISFACCIÓN MUNICIPAL

Por su parte, el concejal delegado de Empresas Concesionarias, Vicente Oya (PP), también ha mostrado "la satisfacción" del equipo de gobierno tras el acuerdo entre ALSA y los trabajadores del servicio de autobús urbano.

Oya ha indicado en un comunicado que "esta desconvocatoria es fruto de muchas horas de trabajo en las que el Ayuntamiento ha estado implicado" y "ha tenido el punto de partida en el acuerdo plenario del pasado viernes, en el que el consistorio aprobó la prórroga del servicio de autobús urbano" en tanto en cuanto no se licite el nuevo pliego para la contratación del servicio.

El concejal ha explicado que en virtud del acuerdo alcanzado, los trabajadores "van a tener mejoras salariales y van a disfrutar de la aplicación de convenio y la empresa, por su parte, se ha comprometido a abrir el nuevo periodo de negociación para el nuevo convenio colectivo". Además, "entre octubre y noviembre se va a proceder a actualizar cuestiones como salarios pendientes, cantidades por antigüedad o aplicación de sentencias".

La Junta destaca la labor mediadora del Sercla para desconvocar la huelga en el...