miércoles. 06.12.2023

Las autoridades policiales sostienen que la investigación "está lejos de terminar"

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La Policía Metropolitana de la ciudad de Las Vegas, en Estados Unidos, ha detenido este viernes a un hombre supuestamente relacionado con el asesinato del rapero estadounidense Tupac Shakur en septiembre de 1996.

La casa del arrestado en Henderson fue registrada en julio como parte de la investigación llevada a cabo por las autoridades policiales con el fin de esclarecer el tiroteo que acabó con la vida del músico hace 27 años.

Por su parte, Mopreme Shakur, hermanastro del rapero, ha catalogado esta noticia como "agridulce" pues asegura que la Policía tenía información del ahora detenido, que durante años "ha hablado mucho" sobre la muerte de Tupac.

"Así que, ¿por qué ahora? Para nosotros esto no se ha acabado. Queremos saber por qué y si hubo algún cómplice", ha aseverado el hermanastro del afamado rapero, según informa la cadena estadounidense de noticias CNN.

En noviembre de 1994, Shakur ya fue víctima de otro tiroteo cuando dos hombres asaltaron al rapero en plena calle, le dispararon cinco veces y le robaron. Sobrevivió a aquel suceso --que le dejó dos heridas en la cabeza-- y acusó a varios raperos de peso como Biggie Smalls y P.Diddy de estar detrás de aquel asalto.

Tupac Shakur murió a los 25 años y, pese a su juventud, es considerado como uno de los raperos más importantes e influyentes de la historia del rap. Sus canciones se caracterizaron por denunciar problemas sociales de la época. Comenzó su carrera en la música en enero de 1991 y, entre sus éxitos, destacan temas como 'Changes', 'Old School' o 'So Many Tears'.

LA INVESTIGACIÓN, "LEJOS DE TERMINAR"

Este mismo viernes, el sheriff del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas, Kevin McMahill, ha lamentado en una rueda de prensa que la familia del cantante "ha estado esperando justicia" durante 27 años y ha asegurado que "la investigación comenzó la noche del 7 de septiembre de 1996" y aún "está lejos de terminar".

"Se han necesitado incontables horas, en realidad décadas, de trabajo por parte de los hombres y mujeres de nuestra sección de homicidios para llegar a donde estamos hoy", ha reconocido McMahill en este sentido.

Por su parte, el teniente de homicidios del departamento de Policía, Jason Johansson, ha apuntado que la muerte de Tupac Shakur fue la consecuencia de una "represalia" derivada de un conflicto entre dos pandillas de Compton, California.

"Cuando ambos grupos abandonaban la pelea, los miembros de Death Row Records vieron a Orlando Anderson cerca de un ascensor dentro del MGM y en ese momento comenzaron a patearlo y golpearlo cerca de ese ascensor", ha explicado Johansson, acompañando su discurso con imágenes de las cámaras de seguridad del hotel de la pelea. Lo que nadie esperaba, ha añadido, es que "este incidente conduciría en última instancia al tiroteo en represalia y la muerte de Tupac Shakur".

El mismo teniente ha detallado que "en algún momento, mientras estaban en el Cadillac blanco, el señor Davis tomó un arma que había obtenido y se la entregó a los pasajeros en el asiento trasero del vehículo".

Así, "Duane Davis fue quien tomó las decisiones para este grupo de personas que cometieron este crimen"; fue él quien "orquestó el plan que se llevó a cabo para cometer este crimen", ha sentenciado Johansson, en la conferencia de prensa recogida por CNN.

Detienen a un hombre relacionado con el asesinato del rapero estadounidense Tupac...