jueves. 28.09.2023

El Parlamento aprueba instar al Consejo a impulsar la investigación arqueológica de tartesos en Huelva

La Comisión de Turismo, Comercio y Deporte del Parlamento andaluz ha aprobado, por unanimidad, impulsar las investigaciones arqueológicas en Huelva relativas a la época tartésica, pero ha rechazado, con los votos del PP, estudiar la viabilidad de crear un parque arqueológico y de recreación de la ciudad en tiempos tartésicos y el diseño de una ruta permanente que englobe los principales lugares de la ciudad en los que se han encontrado restos arqueológicos.

SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Turismo, Comercio y Deporte del Parlamento andaluz ha aprobado, por unanimidad, impulsar las investigaciones arqueológicas en Huelva relativas a la época tartésica, pero ha rechazado, con los votos del PP, estudiar la viabilidad de crear un parque arqueológico y de recreación de la ciudad en tiempos tartésicos y el diseño de una ruta permanente que englobe los principales lugares de la ciudad en los que se han encontrado restos arqueológicos.

De este modo, el Parlamento de Andalucía ha debatido este martes una Proposición no de Ley, presentada por Vox, con el objetivo de "aprovechar la relevancia de Huelva como capital tartésica" y "promocionar la ciudad y la provincia como el destino más relevante y excepcional para entender Tartessos".

Para ello, la moción se ha dividido en tres puntos en los que se instaba a la Junta, en primer lugar, "a estudiar la viabilidad de crear un parque arqueológico y de recreación de la capital en tiempos tartésicos"; en segundo lugar, "a promocionar la herencia tartésica, desde el punto de vista turístico, mediante el diseño de una ruta permanente que englobe los principales lugares en los que se han encontrado restos arqueológicos"; y, en tercer lugar, "a impulsar las investigaciones arqueológicas en Huelva relativas a la época tartésica".

Así, el parlamentario de Vox José María Segovia ha esgrimido durante su exposición que Tartessos está "reconocida" como una cultura de la Prehistoria peninsular, sin embargo, "a pesar de los enigmas, discusiones históricas y controversias que han existido y existen en tomo a su posible identificación con una ciudad, un territorio o un opulento reino, los trabajos puestos en marcha en materia arqueológica en últimas instancias están esclareciendo muchas de las cuestiones que esta civilización abarca".

"Resulta lamentable que, mientras otros territorios desarrollan productos turísticos y culturales en tomo al patrimonio histórico arqueológico y al espacio físico y ambiental vinculado a su pasado, en Huelva, no se haya puesto en valor la importancia de dicho enclave tartésico por parte de las administraciones actuales y, como consecuencia, no se dispongan de unas medidas previstas para la protección, el mantenimiento y el fomento de este patrimonio único", ha enfatizado.

Por ello, ha criticado que "se deja entrever" que las administraciones "tienen a Huelva a la cola en materia cultural y patrimonial cuando, sin embargo, Huelva "podría ser el eje de un gran proyecto cultural y turístico al hilo de su consideración como una de las ciudades más antiguas de Occidente".

Por su parte, el PP ha votado en contra de los dos primeros puntos de la moción e incluso ha presentado una enmienda a la propuesta de crear rutas. Así, el parlamentario del Grupo Popular Leonardo Romero ha expuesto que "nadie duda de la importancia que la ciudad de Huelva tiene para el estudio del conocimiento de la cultura tartésica como lo demuestran los movimientos sociales y los estudios realizados".

Pero, a este respecto, ha señalado que para la conservación y cuidado del patrimonio "hay otras fórmulas más interesante que la creación de museos, centros de interpretación, que también, o figuras legales del patrimonio y que se pueden compatibilizar con el turismo", toda vez que ha resaltado que es "fundamental" la investigación arqueológica, "y no se puede correr ni adelantar ni cuestionar por cuestiones simplemente políticas".

Por ello, en relación al primer punto, Romero ha detallado que su grupo cree que la figura del "parque cultural no es la adecuada ni daría respuesta a la realidad arqueológica de Huelva, incluso ni técnicamente se puede realizar como tal", pero ha dicho que apuestan por "crear otra instituciones y todos los elementos necesarios para la cultura tartésica en Huelva".

Asimismo, el PP ha presentado una enmienda al punto dos, que ha sido rechazada por Vox, por no considerarla "pertinente". En ella, los populares insisten en "la necesidad de concluir las investigaciones", para hacer un uso turístico de estos enclaves, puesto que "si no se conocen bien, es imposible que se puedas exponer directamente", además de que "ya hay otros trabajos previos realizados", pero ha pedido "coordinación" entre los estudios de las distintas administraciones.

PSOE Y POR ANDALUCÍA, A FAVOR

Por otro lado, el Grupo Parlamentario Socialista ha mostrado su apoyo a la moción en su conjunto, ya que, como ha explicado el parlamentario Enrique Gaviño, "su espíritu es el adecuado" porque "va en la línea de promocionar a Huelva como capital tartésica, como destino más relevante y excepcional para entender esta civilización".

No obstante, Gaviño ha realizado algunas consideraciones como la actualización de la zona arqueológica de Huelva que "lleva sin ser revisada desde 1999", toda vez que ha solicitado que "debería de trabajarse una sensibilización del PGOU hacia las consideraciones y las determinaciones de la zona arqueológica y de las proposiciones que hacen los arqueólogos de Huelva".

Por último, el socialista ha mostrado su apoyo a la propuesta de ruta arqueológica que establece la PNL para que "potencie los espacios arqueológicos y muestre los hitos arqueológicos de Huelva, como son la plaza de la Arqueología, el Museo Tartésico, el Cabezo de la Joya y el Parque Moret".

Así, ha señalado que esa ruta "ya existe" desde el año 2016, se trata de la ruta 'Huelva Milenaria' que "tiene un recorrido turístico por los yacimientos arqueológicos de la ciudad", por lo que "la cuestión será solicitar al nuevo gobierno municipal que mantenga este programa y que lo amplíe".

Por último, el grupo Por Andalucía también ha dado "sin que sirva de precedente" su apoyo a la moción de Vox. Así, la parlamentaria Esperanza Gómez ha subrayado que la cultura tartésica es "uno de los grandes enigmas de la Arqueología", por lo que cualquier yacimiento o descubrimiento es de "vital importancia para conocer mejor esta civilización".

"Hay muchos ejemplos de cómo un yacimiento puede ser visitable y cómo se adecúan los distintos edificios para poder preservarlo y seguir estudiándolo. Sabemos que son soluciones técnicamente complejas, que obviamente son caras, pero nos parece que no solo es viable, sino que hace falta un poco de compromiso y preocupación por parte de la administración", ha enfatizado.

Al respecto, Gómez ha puesto de relieve que el legado onubense es un "atractivo cultural y turístico" que "tiene que ser puesto en valor y explotado como un motor económico de la región", pero que "está pasando totalmente desapercibida".

El Parlamento aprueba instar al Consejo a impulsar la investigación arqueológica de...
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad