SEVILLA, 23 (EUROPA PRESS)
El consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, ha señalado este jueves que el Puerto de Huelva "se está convirtiendo en una referencia" para las actividades relacionadas con las actividades alrededor del hidrógeno verde, así como ha destacado que Andalucía "está adquiriendo especial protagonismo" en este área y que esos combustibles "verdes" encajan "perfectamente en lo que quiere este Gobierno andaluz" que es "descarbonizar la economía" y "utilizar la energía como palanca para el impulso industrial".
Así lo ha manifestado el consejero en el Parlamento en respuesta a una pregunta del grupo popular relativa al nuevo complejo de producción de biocombustibles de huella de carbono neutra de la empresa Cepsa en Palos de la Frontera, recordando que la pasada semana se llevó a Consejo de Gobierno la asignación a la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP) de la iniciativa, para agilizar su tramitación administrativa.
En este sentido, Paradela ha destacado que "se trata de un proyecto de enorme relevancia, tanto para Huelva como para Andalucía" y que "encaja muy bien con las prioridades" de la Junta "en cuanto a política energética y cambio climático se refiere", toda vez que ha remarcado que este proyecto es "de grandes dimensiones", con "más de mil millones de euros de inversión" que "generará 1.600 puestos de trabajo directos en su fase de construcción, 230 en operación y otros 800 indirectos", todo esto, "de manera estimativa".
"Estamos hablando de la generación de biocombustibles a partir de aceites vegetales ya en desuso, que de otra forma terminarían en el vertedero, y que servirá para el transporte pesado, para el marítimo y para la aviación sostenible. Se trata de sectores en los que es muy compleja la electrificación y, por tanto, el biocombustible es la mejor alternativa que tenemos para descarbonizar estas actividades, dando nueva vida a esos aceites vegetales, lo que conecta con la economía circular, cuya ley se aprobó este miércoles en el Parlamento", ha subrayado.
A este respecto, ha incidido en que esos combustibles "verdes" encajan "perfectamente en lo que quiere este Gobierno andaluz" que es "descarbonizar la economía" y "utilizar la energía como palanca para el impulso industrial", de forma que el Puerto de Huelva "se convierte así en una referencia para este tipo de actividades", así como ha destacado que Andalucía "está adquiriendo especial protagonismo en el desarrollo de todo lo relacionado con el hidrógeno renovable".
El consejero ha recordado que ya hay una quincena de proyectos en tramitación en toda la geografía andaluza alrededor del hidrógeno verde y que "dos de ellos cuentan con la calificación de proyectos de interés común europeo", al tiempo que ha apuntado que "prueba de la importancia" que la administración andaluza "da a todo lo relacionado con el hidrógeno renovable" es que la próxima semana "se celebrará la puesta de largo de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde, presidida por el presidente, Juanma Moreno".
"Y que permitirá reunir en Andalucía a los grandes actores que están haciendo de esta nueva tecnología la próxima frontera de la transición energética", ha remarcado Paradela.
Asimismo, el consejero ha subrayado que Huelva es una provincia en la que "concurren con un nivel extraordinario de potencia y de ilusión las tres patas" de su Consejería que son "industria, energía y minas".