HUELVA, 21 (EUROPA PRESS)
El Banco de Alimentos de Huelva (BAH) comenzará este viernes, 24 de noviembre, la Gran Recogida de Alimentos 2023, que, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Huelva, se desarrollará hasta el sábado en 221 tiendas y supermercados de Huelva capital y 42 municipios de la provincia.
Según ha indicado la entidad en una nota de prensa, el presidente del BAH, Juan Manuel Díaz Cabrera, ha destacado que esta acción es "el gran encuentro anual con los onubenses y con la solidaridad", pero que este año es "más necesaria que nunca", por lo que ha hecho un llamamiento a los ciudadanos a que colaboren aportando donaciones y como voluntarios.
"Necesitamos cuantas más manos mejor para que vuelva a ser un éxito", ha dicho, toda vez que ha advertido que la reservas de alimentos están actualmente "muy mermadas", por lo que "hay dificultades para atender a los beneficiarios y necesitamos alimentos que nos garanticen poder asistir a estas personas hasta final de año".
Asimismo, ha lamentado que las donaciones han descendido "alrededor de un 30% este año respecto a un 2022 que ya fue bastante negativo", debido sobre todo a la disminución de la llegada de kilos procedentes del Fondo Europeo de Ayuda a Desfavorecidos, del descenso de donaciones y de una menor llegada al Banco de excedentes agrarios.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana ha incidido en "la necesidad de colaborar con esta gran acción solidaria del Banco de Alimentos, sobre todo en unos días tan próximos a las Fiestas Navideñas, en los que aumenta la demanda generalizada de alimentos".
Además, Alberto Santana ha puesto de manifiesto que el Puerto de Huelva "continúa centrado en estrechar sus relaciones con la ciudad mediante la colaboración con distintos colectivos como el Banco de Alimentos, que realiza una labor inestimable en beneficio de la sociedad".
La Gran Recogida de Alimentos se desarrollará los días 24 y 25 de noviembre en establecimiento de las cadenas El Jamón, Hipercor, Mercadona, Lidl, Aldi, Día, Más, Cash Fresh, Covirán y Spar repartidos por la provincia, cada una de las cuales establecerá si la modalidad de recogida y colaboración con el Banco de Alimentos es mixta --alimentos o dinero--, de solo alimentos o de solo dinero, que, como en todas las donaciones económicas, se traduce en alimentos que se compran en la misma cadena en función de las necesidad del Banco.
Aunque el número de kilos de alimentos recogidos en este evento ha ido creciendo exponencialmente año tras año, en las dos últimas ediciones se ha percibido "un descenso importante" en las aportaciones, que el Banco de Alimentos de Huelva ha confiado en que se revierta en 2023 porque la situación de muchas familias onubenses "es y va a ser muy preocupante debido principalmente a la subida desmesurada de los precios que sigue afectándonos desde hace meses".