GRANADA, 30 (EUROPA PRESS)
El portavoz del equipo de gobierno local en el Ayuntamiento de Granada, Jacobo Calvo (PSOE), ha indicado este lunes que los datos de la encuesta del 'Estudio Opinión Pública Capitales Andaluzas 2023' elaborado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, y publicado este lunes, 30 de enero, a menos de cuatro meses de las elecciones locales, reflejan la "satisfacción" con la gestión municipal, que lidera el socialista Francisco Cuenca.
El Centra pronostica que en Granada, el PP vencería con 13-14 concejales y duplicaría su resultado de 2019, logrando el 41,7 por ciento de votos --un 18 por ciento más--, y rozando la mayoría absoluta, que se alcanza con 14 ediles en este consistorio. El PSOE, que ganó los comicios de 2019 con diez ediles, quedaría como segunda fuerza con entre nueve y diez concejales y un 32,5 por ciento de votos, igualando el porcentaje de las anteriores elecciones.
En un audio de valoración remitido a los medios, Calvo ha enfatizado que "no se comprende que esta encuesta encargada por la Junta de Andalucía haya hecho esa estimación" de ediles porque "a la pregunta de si mañana se celebrasen elecciones, el 23 por ciento lo haría al PSOE y el 23 por ciento lo haría al PP, así que algo no cuadra".
Según el portavoz socialista, se refrenda que "Granada funciona" en base a un trabajo, que nace del "compromiso" del actual equipo de gobierno local "rescatando" a la ciudad "tras el abandono del PP del Ayuntamiento" y "la traición" a los granadinos que ha atribuido a esta formación.
Ha destacado, entre otros datos, que "el 68 por ciento considera que la situación de Granada es buena o muy buena", y "el 67" que "la ciudad evoluciona favorablemente", mientras, ha proseguido Calvo, "el 66,7" ve "buena o muy buena la situación de su barrio".
"Los datos avalan la gestión del gobierno", ha agregado. En tanto el principal problema en Granada es la falta de empleo, el Ayuntamiento está "construyendo un modelo productivo" basado en la ciencia y la tecnología y ha aunado a "todas las fuerzas e instituciones" para trabajar, "por primera vez en muchos años", en la misma dirección.