MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Liga Endesa ha presentado este lunes su temporada 2023-24, que supone el punto de partida de una competición que arrancara oficialmente el sábado 23 de septiembre y que se ha convertido en "una referencia" del deporte femenino tanto "a nivel nacional como europeo".
La liga se ha presentado en un acto celebrado en el espacio La Sala del WiZink Center, en el que han participado el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos; el consejero delegado de Endesa, José Bogas; el presidente en funciones de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Miguel Sierra, además de representantes de los 16 equipos que la componen.
El presidente del CSD destacó la importancia de "la colaboración público-privada", que es esencial para poder cumplir "retos" como el que fue esta liga en sus inicios, además de para reforzar el momento del deporte femenino, un camino que aún está "incompleto". "El deporte español femenino nos ha dado muchas alegrías, pero falta reconocimiento, visualización y empoderamiento", recalcó.
Mientras, Juan Miguel Sierra remarcó el "fantástico" verano del baloncesto español, en el que además de la plata en el Eurobasket femenino, todas las categorías femeninas han logrado medallas, y de esas medallistas, el 80% jugaban en la Liga Femenina Endesa." "España ha mantenido un nivel excelso en la elite y en las categorías de formación, que nos garantiza el futuro de la selección y del nivel de la liga femenina para muchos años. La promoción del baloncesto femenino es uno de los principales objetivos de la FEB", expresó.
El dirigente valoró el gran nivel de la competición, una liga de "referencia a nivel europeo" y que arranca una nueva temporada que va a ser "magnífica". Además, confirmó cambios en la FEB. "La FEB tendrá desde el día 2 de octubre una presidenta, Elisa Aguilar, una mujer que ha demostrado su validez y estoy contento porque sé que va a hacer una labor excepcional", confesó.
Por su parte, Bogas señaló que la liga cumple con "todos los valores" que Endesa perseguía cuando comenzó a patrocinar el baloncesto, y en este momento del deporte femenino deben "seguir la misma línea". "El baloncesto ha sido pionero en estos buenos momentos del deporte femenino en España, goza de buena salud en base a los resultados y al creciente interés que genera, y la Liga Femenina Endesa está cogiendo mucha", concluyó.