viernes. 02.06.2023

Muestra de graffiti

VÍCAR.- “La consolidación del Hip Hop Street de Vícar en el calendario nacional es todo un hecho, tal y como han reconocido los más destacados especialistas en cultura urbana, que ven nuestro festival como el más completo en cuanto a contenido,  de cuantos se celebran en España", con esas palabras el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha comenzado su balance sobre el evento, que reunió en el municipio, entre la tarde del viernes y la jornada del sábado a unas 20.000 personas, de ellas cerca del millar de artistas urbanos. Una cita en la que, una vez más, ha destacado la creatividad de los participantes  y el disfrute entre los miles de jóvenes que han seguido las actividades de la cultura urbana, con un nuevo record en cuanto a asistencia,  y un gran trabajo organizativo y de seguridad.     

El eco que la duodécima edición del Hip Hop Street ha tenido en los medios de comunicación, asi como el impacto económico para el comercio local, especialmente para el sector de la hostelería, han sido otras de los aspectos destacados por el alcalde en su balance, "no hay mejor termómetro para medir lo que ha sido esta edición que el alto nivel de satisfacción que han mostrado los jóvenes durante el evento, y el entusiasmo con el que han seguido las distintas actividades, tal y como ha quedado reflejado también en las redes sociales". Antonio Bonilla ha tenido palabras de agradecimiento para todas las personas que han participado en la organización del evento, especialmente para el personal de las áreas de Juventud, Cultura y Deportes, y la asociación cultural Cuatro Elementos, y también para Policía Local y Protección CIvil, "que han realizado una gran trabajo, velando por las seguridad y el normal desarrollo de las actividades".  

 Por su parte las concejalas de Juventud, Almudena Jiménez , y de Cultura y Deportes, Vanesa Lidueña, han destacado el protagonismo que a nivel juvenil ha tenido, una vez más,  Vícar y la total normalidad con la que se ha desarrollado el evento,  haciendo hincapié en el hecho de haber conseguido transmitir entre los jóvenes valores como la convivencia y el respeto".  Conciertos, competiciones de breakdance, skate, freestyle y basket urbano, concurso de graffiti y exhibiciones de parkour, han tenido un seguimiento masivo por parte de jóvenes llegados de toda la provincia y de fuera de ella,  que han abarrotado las instalaciones en las que se han desarrollado las actividades. Según Almudena Jiménez, "uno de los grandes espacios al aire libre, como es la Plaza Anfiteatro de La Gangosa, prácticamente se llenó durante la Gold Battle y los conciertos, y lo mismo sucedió conel Pabellón de Deportes 'José Cano' durante el Duelo del Desierto o la pista de patinaje de Puebla de Vícar , con el skate".   

Asimismo, la concejal de Juventud ha dado a conocer el cuadro de honor de las distintas competiciones, y que ha quedado conformado de la siguiente forma: En la Gold Battle, el alicantino Zasco, es el nuevo campeón nacional,  tras imponerse al barcelonés Dani, otra vez segundo, y al valenciano Errece, en una final en la que tomaron parte dieciocho raperos procedentes de las clasificatorias regionales de esta prestigiosa batalla de gallos, una de las más importantes a nivel europeo.

La competición de Basket 3x3, fue ganada por el equipo Silenciosos M Studio, de Almeria, segundo fue Los Roockies, de El Ejido y tercero El Talego. Por lo que se refiere al concurso de Graffiti, el primer premio fue para el dúo Antonio Amorós y José manuel Rodríguez, el segundo para el navarro Eneko Aspiroz y tercero para Alonso León Sánchez.  En skate, con dos categorías en concurso, el campeón sub-16 fue Francisco Jesús, seguido de David Sanz y Raúl Claudio, mientas que en mayores de 16 años, el ganador fue el almeriense de El Zapillo, Javier Paredes, por delante de Fran  Almendros, de El Ejido y tercero  , Juan Garcia Wig . En cuanto al campeonato Duelo en el Desierto, el campeón de esta undécima edición con treinta y ocho grupos en liza ha sido Arcopom Crew, que se impuso en la final a Malaganzters.  Asimismo, Vanesa Lidueña ha destacado el concierto ofrecido de Shotta con el que se cerró esta edición del Hip Hop Street, y que hizo disfrutar a los miles de jovenes que abarrotaron la Plaza Anfiteatro.

El Hip Hop Street de Vícar se consolida como gran evento de la cultura urbana
Comentarios