jueves. 01.06.2023

ALMERÍA.- Esta semana los dos escenarios de la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA) ofrecen una exuberante agenda cultural que incluye propuestas teatrales y musicales para todos los públicos a partir del jueves.

Desde Málaga, Pablo Fugitivo presenta en Almería su poesía en un especial de cantautores que pone en marcha la tendencia pay after show, pagar después del concierto si has disfrutado de la experiencia. Ataviado de su habitual sombrero y con su inseparable guitarra, este trotamundos interpretará su último disco, ‘ Voy solo’, que incluye textos de sonido muy folk en los que habla sin tapujos sobre el desamor, las relaciones superficiales y tóxicas, la eterna búsqueda personal y, sobre todo, del individualismo. La cita será el jueves a las 21:00 horas en el Escenario Rojo de La Cuarta Planta.


El sábado es el día grande para la familia, pues todos sus miembros sin importar la edad, podrán aprender a bailar swing en una fiesta en la que la música corre a cargo de La Causa Swing que pisa por primera la terraza ubicada en la última planta del edificio y tocará temas de su recientemente publicado disco. El repertorio consiste en un viaje por los años dorados del jazz de Nueva Orleans y el Second Line, así como una colección de standards de swing mundialmente conocidos.

En este caso la música y el baile son inseparables, por lo que antes del concierto de estos músicos callejeros que no escatiman en ritmo, la comunidad de bailarines de Al swing y Al Cabo ofrecerá una clase para toda la familia a las 12:00 horas. “Lo que nos interesa es conseguir un aprendizaje compartido entre pequeños y adultos”, explica Deogracias Gómez, gerente de la EMMA.

Última obra del ciclo

La segunda edición del Ciclo de Teatro de Autorxs Almerienses se clausurará el sábado a las 21:00 horas con la representación de ‘Patria Cenizas’. Este trabajo de Ardiles Company es fruto del texto de Julio Béjar, quien interpreta la obra junto a Olga Magaña sobre un paisaje sonoro de Albertina Barceló. De esta forma el teatro, la música y la danza, se alían para reflexionar sobre la pertenencia a un no-lugar, de una generación en la frontera entre lo analógico y lo virtual, entre la patria y el desarraigo. “Ante el resurgimiento de los nacionalismos extremos al que asistimos actualmente, resulta pertinente llevar a escena el conflicto de los orígenes y cuestionarse qué significa pertenecer o no a un lugar”, explican desde la compañía.

El cantautor Pablo Fugitivo, La Causa Swing, Al Swing y Al Cabo y Ardiles Company,...
Comentarios