sábado. 09.12.2023

CÓRDOBA, 3 (EUROPA PRESS)

Medio centenar de personas cuidadoras reciben en Córdoba el apoyo de Cruz Roja, que busca así aliviar el desgaste físico y emocional que suelen sufrir quienes se encargan de cuidar, de forma habitual, a personas dependientes.

Tal y como ha indicado la institución humanitaria en una nota, en el marco del proyecto de 'Atención a personas cuidadoras' --financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través de fondos consignados del 0,7 por ciento de la casilla de Actividades de Interés Social del impuesto de la renta (IRPF)--, el catálogo de actividades que desarrolla el voluntariado en los hogares de las personas dependientes va desde la mera compañía hasta el apoyo a la movilidad dentro de la vivienda, pasando por la orientación espacio-temporal, el ocio y la ayuda en la adquisición de habilidades.

"Cuidar de una persona dependiente las 24 horas repercute en la salud física y mental de la persona cuidadora. Se reduce muchísimo su tiempo libre, su tiempo para descansar o para poder desconectar, por lo que suele sufrir sensación de agobio, estrés y ansiedad", ha señalado Amalia León, trabajadora social de Cruz Roja que coordina el mencionado proyecto, quien ha añadido que "fundamentalmente es una labor que se conjuga en femenino singular y que es muy invisible".

Y es que según los datos de personas que atiende la institución humanitaria en la capital, el retrato es el siguiente: en más de un 80 por ciento son mujeres de entre 45 y 70 años que cuidan de uno o más familiares, y que se han visto obligadas a dejar su trabajo o, al menos, reducir su jornada para poder asumir la tarea de los cuidados.

Por ello, Cruz Roja, coincidiendo con la conmemoración el próximo 5 de noviembre del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, manifiesta la clara necesidad de cuidar a quien cuida: "es necesario que las personas cuidadoras aseguren su propio bienestar, respetando el tiempo para cuidarse y descansar, realizando ejercicios de relajación, diciendo 'no' a demandas excesivas, conociendo la enfermedad de la persona que está a su cargo, y, sobre todo, pidiendo ayuda y dejándose también ayudar, y cuidando sus propias relaciones sociales".

En el marco de la conmemoración de dicha efeméride, la entidad ha organizado este viernes para un grupo de personas cuidadoras de Córdoba un desayuno y una visita al museo arqueológico de la capital.

Además, conviene recordar que Cruz Roja dispone de una herramienta esencial para la atención de este grupo de personas: el 'Multicanal SerCuidadorA', que cuenta con redes sociales, una página web y una app (IOS/Android) con contenidos de interés que van desde guías de ayuda, infografías de interés, o libros y películas recomendados.

También incluye una píldora formativa dirigida a quienes van a empezar a cuidar en breve, a quienes ya llevan tiempo haciéndolo y a quienes están interesados en el ámbito de los cuidados.

Medio centenar de personas cuidadoras reciben en Córdoba el apoyo de Cruz Roja
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad