jueves. 01.06.2023

Hurtado aboga por hacer de Córdoba "una ciudad del mañana" que "afronte los retos de la transición energética"

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Córdoba, Antonio Hurtado, ha abogado por hacer de Córdoba "una ciudad del mañana" que "afronte los nuevos retos de la transición energética y de la lucha contra el cambio climático con altos niveles de bienestar y progreso" frente a "la miopía y la escasa altura de miras del actual gobierno de Bellido".

CÓRDOBA, 13 (EUROPA PRESS)

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Córdoba, Antonio Hurtado, ha abogado por hacer de Córdoba "una ciudad del mañana" que "afronte los nuevos retos de la transición energética y de la lucha contra el cambio climático con altos niveles de bienestar y progreso" frente a "la miopía y la escasa altura de miras del actual gobierno de Bellido".

Hurtado ha destacado en un comunicado "las enormes bondades" de este modelo de ciudad que "conjuga ecología y progreso, en la que el 90% de la población cordobesa se situaría a menos de 15 minutos de las zonas verdes y de los principales equipamientos y servicios que necesitan". "Para ello, dispondrían de transporte público, carriles bici y zonas peatonales con sombras que les acercasen a estos equipamientos sociales, culturales y deportivos", ha apostillado.

"Esta será nuestra apuesta frente a la indefinición y la poca altura de miras del actual gobierno municipal del PP, que no ha sido capaz de definir el modelo para una Córdoba del mañana en sus cuatro años de mandato", ha explicado el candidato.

La Fundación Arquitectura Contemporánea ya lo planteó en el Plan de Equipamientos e Infraestructuras Culturales de Córdoba (2010) y obtuvo el primer Premio Europeo del Paisaje PAYS Med Urban en la categoría de planes y programas y como 'Mejor Práctica para mejorar las condiciones de vida' por Naciones Unidas (Concurso Dubái 2014).

El alcaldable socialista es partidario de seguir cumpliendo con los objetivos no ejecutados del PGOU (Plan General de Ordenación urbana), "que ayudarían a conseguir esa Córdoba del mañana".

UN PLAN DE VIVIENDA

Para alcanzar esta meta, el diputado nacional ve necesario desarrollar un Plan de vivienda que debe reservar el 40% de los suelos para Viviendas de Protección Oficial (VPO) en régimen tanto de alquiler como de compra.

También el desarrollo de un plan para la ejecución real de los equipamientos previstos en el PGOU en barrios consolidados y no ejecutados, otro de adecuación bioclimática de edificios rehabilitados y un plan de espacios públicos 'Agua+Sombra' en línea con el Green Deal de la Unión Europea. Por último, Hurtado ve necesaria la puesta en carga de los suelos logísticos e industriales disponibles en la ciudad.

Hurtado aboga por hacer de Córdoba "una ciudad del mañana" que "afronte los retos de la...
Comentarios