Diputados del PSOE-A en rueda de prensa
El PSOE-A ha lamentado este jueves que el Parlamento andaluz "ha tocado fondo" y que la Presidencia del Parlamento que ostenta Marta Bosquet (Cs) queda en "entredicho" por "no garantizar la neutralidad" que debe regir en esta institución en campaña electoral al permitir que la comisión de investigación sobre la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) cite a máximos responsables políticos a tres días de los comicios del 10N.
Así se han expresado en rueda de prensa tanto el representante del PSOE-A en la referida comisión, Rodrigo Sánchez Haro, como el parlamentario socialista y expresidente de la Cámara autonómica, Juan Pablo Durán, que han vuelto a denunciar el uso "torticero" que PP-A, Ciudadanos (Cs) y Vox, a su juicio, hacen en campaña del Parlamento andaluz. "Nunca antes se ha vivido algo así", han recalcado.
Durán ha considerado "bochornoso" que las comparecencias de la comisión de investigación se hayan programado para la semana de campaña electoral cuando la presidenta del Parlamento impulsó, y así lo aprobó la Mesa de la Cámara y la Junta de Portavoces, alterar el calendario de sesiones a fin de que en este periodo se suspendiera la actividad parlamentaria para garantizar la "ecuanimidad" del Parlamento antes de la cita con las urnas.
Tras recordar que el PSOE-A se mostró a favor de dicho cambio para liberar la agenda parlamentaria en campaña, ha censurado que "dos días después de aprobarse esa modificación, la comisión de investigación altera su calendario y, a pesar de que no puede haber actividad en estos días, convoca dos sesiones de comparecientes" en lo que entiende que es "un uso torticero" de la institución.
Así las cosas, ha criticado que Bosquet no haya actuado y velado por la ecuanimidad y la neutralidad en periodo electoral del Parlamento porque entiende que debería haber hecho prevalecer la decisión acordada en la Junta de Portavoces por encima de la planteada en la comisión de investigación.
"¿Qué hubiera pasado si yo, que soy presidente de la comisión de Asuntos Europeos, convoco una sesión de esta comisión durante esta semana?", ha preguntado Durán para argumentar que, con toda seguridad, "desde la Presidencia me hubieran recordado el acuerdo que existe para que no haya actividad parlamentaria en este semana", lo que cree que tendría que haber hecho también con la comisión de la Faffe.
Por todo, desde el PSOE-A se sienten "engañados" y censuran que el Parlamento "se ha metido en campaña electoral de una forma totalmente torticera" porque, además, "no hay ningún apartado del Reglamento de la Cámara que establezca que lo que decida nadie ni ninguna comisión está por encima de los acuerdos de la Mesa y de la Junta de Portavoces".
"Bosquet debería haber actuado, queda en entredicho la figura de la Presidencia del Parlamento", ha lamentado Juan Pablo Durán.
VE A MORENO COMO UN "MACARRA POLÍTICO"
De su lado, Sánchez Haro ha tildado de "desfachatez" todo lo que rodea a la comisión de investigación de la Faffe por programar comparecencias en plena campaña electoral, así como "una falta de respeto y una indecencia" cómo ha actuado el presidente del órgano, Enrique Moreno (Cs), durante la citación de Chaves. "Es un macarra político que tiene una actitud antidemocrática", ha apostillado antes de criticar que ha tratado al expresidente "sin educación ni clase".
Para el PSOE-A, la comisión de investigación está "forzada y manipulada" por PP-A, Cs y Vox, que han convertido al Parlamento en "un plató de televisión para darle un uso electoralista".
Sobre Bosquet, Sánchez Haro ha criticado también que haya hecho pública días atrás información sobre la situación de las citaciones enviadas a los comparecientes porque el Reglamento recoge que esto es "carácter reservado", al tiempo que ha asegurado que ni el expresidente José Antonio Griñán ni la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, han recibido las suyas a pesar de que el resto de fuerzas "falsean de manera sesgada la realidad" convirtiendo esto en "un circo bochornoso".
Tras señalar que están estudiando todas las actuaciones posibles, si procediera, contra la presidenta del Parlamento; el socialista ha explicado que los escritos que han elevado Griñán y Díaz a la comisión para informar de que no acudirán a comparecer este jueves plantean que han tenido conocimiento por otras vías de su citación pero que no tienen notificación oficial, de ahí que no acudan, si bien se manifiestan ambos "a disposición de la comisión" para colaborar cuando se requiera.
Si la comisión de investigación no tiene establecida una fecha de finalización, "¿qué prisa tienen?", ha preguntado Sánchez Haro para insistir en criticar la fijación de las comparecencias en campaña. Además, ha indicado que tiene constancia de que los exconsejeros que están citados este viernes, Javier Carnero Sierra, José Sánchez Maldonado y Antonio Ramírez de Arellano, acudirán a la comisión aunque desconoce cómo procederán.
--EUROPA PRESS--