ALMERÍA.- Podemos Almería exige al Ayuntamiento de Almería que rescinda la concesión del servicio de transporte urbano otorgada a la empresa ALSA, en vista de una serie de denuncias alarmantes por parte del sindicato CSIF, incidentes de discriminación laboral y una preocupante contaminación acústica que afecta a los ciudadanos.
Uno de los motivos para esta demanda es la reciente denuncia presentada por el sindicato CSIF, que ha señalado el incumplimiento laboral en los horarios de las frecuencias de los autobuses de SURBUS. Los trabajadores han sufrido una carga laboral inaceptable debido a las irregularidades en la programación de rutas, lo que ha generado descontento y deterioro en las condiciones de trabajo además de situaciones de ansiedad y estrés que han llevado a problemas de salud de la plantilla.
Además, ha salido a la luz un caso de despido de una trabajadora de la empresa ALSA por motivos relacionados con dolores menstruales. Este incidente ha generado una ola de indignación entre la comunidad laboral y defensores de los derechos de las mujeres, y plantea interrogantes sobre la cultura laboral y el respeto hacia la igualdad de género dentro de la empresa.
Por si fuera poco, La Asociación de Vecinos Bastetania también ha presentado una denuncia ante el Defensor del Pueblo, contra el Ayuntamiento de Almería, por la contaminación acústica causada por la flota de autobuses de ALSA. Los niveles de ruido superiores a lo permitido han afectado gravemente la calidad de vida de los residentes en las áreas cercanas a las rutas de transporte.
En este contexto, Podemos Almería considera que es imperativo que el Ayuntamiento de Almería tome medidas inmediatas y decididas para abordar estas cuestiones. La empresa ALSA ha demostrado ser negligente tanto en sus obligaciones laborales como en su responsabilidad ambiental. Por lo tanto, la rescisión de su concesión del servicio de transporte urbano es una medida necesaria para proteger los derechos de los trabajadores y la salud de los ciudadanos.
Alejandro Lorenzo, portavoz de Podemos Almería y concejal en el Ayuntamiento, declaró: "No podemos permitir que atenta contra los derechos laborales y ambientales siga gestionando el transporte público en nuestra ciudad. Exigimos una acción inmediata por parte del Ayuntamiento de Almería encaminada hacía la recuperación y gestión directa del servicio blindando los derechos laborales de la plantilla y poniendo todos los medios para que se preste el servicio de forma eficaz".