miércoles. 31.05.2023

La oposición reclama a Amat que se ciña a su papel de moderador en los plenos y denuncia la parcialidad del secretario

Recuerdan que el Reglamento de las Entidades Locales reserva al alcalde-presidente un papel de árbitro en las sesiones plenarias, pero Amat lo incumple permitiéndose cerrar los debates remarcando el posicionamiento de su partido, e incluso descalificando y amenazando a la oposició
Encuentro de los portavoces de la oposición en Roquetas por videoconferencia
Encuentro de los portavoces de la oposición en Roquetas por videoconferencia

ROQUETAS DE MAR.- Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, excepto Ciudadanos, han registrado un ruego en el que instan al alcalde, Gabriel Amat, a cumplir la legislación que regula su papel de moderador de los plenos municipales, atribución sobre la que se está extralimitando, actuando como un segundo portavoz del PP al finalizar los debates, sin dar opción a réplica de los grupos municipales.

Para los tres partidos esta actitud “caciquil” y “autoritaria” del alcalde se viene dando desde que Amat asumió el cargo en 1995, pero “en lugar de moderarse con los años va a peor y todo ello con el amparo del secretario municipal que no interviene, e incluso justifica, este flagrante incumplimiento”, han denunciado.

La oposición ha recordado que el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, ROF, establece de forma “clara y taxativa” que corresponde al alcalde “convocar y presidir” las sesiones plenarias y que “antes de comenzar la votación el alcalde o presidente planteará clara y concisamente los términos de la misma y la forma de emitir el voto”.  El citado reglamento reserva a la persona que preside la sesión el papel que la doctrina ha denominado de funciones de “policía de sesiones”, es decir, ordenar las intervenciones y los tiempos de las mismas, así como que se respete el derecho de cada concejal al uso de la palabra en idénticas condiciones.

Sin embargo, Gabriel Amat “viene actuando en las sesiones plenarias con flagrante extralimitación de las funciones que el ROF le reserva como presidente, llevando a cabo intervenciones de cierre de los asuntos una vez que los portavoces de los grupos municipales han intervenido, sin darles opción a réplica, marcando y remarcando el posicionamiento político de su grupo que ya previamente ha hecho su portavoz”. De hecho, es habitual que el alcalde se extienda en explicaciones, agravios, descalificaciones e incluso amenazas a los demás grupos municipales “sin que el secretario asuma sus funciones de asesoramiento y le recuerde que ese tipo de intervenciones le están vetadas en esas circunstancias”.

Los tres grupos han puesto de ejemplo lo ocurrido en el último Pleno del pasado 15 de noviembre, cuando el portavoz municipal de IUTDEQ hizo valer una cuestión de orden para evitar la extralimitación de funciones del alcalde , pero “el secretario no solo no amparó el derecho de los concejales de la oposición, sino que justificó la intervención del alcalde con una interpretación personalísima del ROF al considerar al alcalde ponente del punto, pese a que no forma parte de la Comisión Informativa que había dictaminado la propuesta, a los que el reglamento reserva ese papel”.

Por todo ello, la oposición ha exigido al alcalde que “limite sus intervenciones a lo previsto en el ROF” y hace una llamada de atención al secretario municipal, al que recuerdan su obligación de advertir al alcalde del incumplimiento de la normativa y su papel de garante de la legalidad, que debe cumplir con independencia y neutralidad. En este sentido, han recordado el reciente caso de Jumilla, donde el secretario municipal ha amparado al PP, en la oposición, que denunció la actitud de la alcaldesa en los plenos, “muy similar a la que mantiene el alcalde de Roquetas de Mar desde hace casi 30 años con total impunidad”.

La oposición reclama a Amat que se ciña a su papel de moderador en los plenos y...
Comentarios