lunes. 05.06.2023

IU Almería llama a participar en las movilizaciones del 25 de marzo por la sanidad pública

"No podemos permitir que se privatice la sanidad, no es cierto que no le vaya a costar ‘un duro’ a los almerienses; solo hay que coger una calculadora y la orden de tarificación: la sanidad privada sale muchísimo más cara que la sanidad pública, con la diferencia que en la pública eres un paciente, no un cliente"
María Jesús Amate en la Asamblea municipalista
María Jesús Amate en la Asamblea municipalista

ALMERÍA.- El próximo sábado 25 de marzo Marea Blanca, un conjunto de colectivos y movilizaciones organizadas para defender la sanidad pública, ha convocado a la ciudadanía a una manifestación que saldrá a las 12 de la mañana de Puerta Purchena en defensa de la Atención Primaria y en contra de la orden de tarificación que publicó la Junta de Andalucía, “un hecho gravísimo y sin precedentes en nuestra comunidad autónoma que abre las puertas de par en par a la privatización de algo tan básico y tan delicado como es la sanidad pública andaluza” según ha explicado la coordinadora de IU en la provincia de Almería, Mª Jesús Amate.

“Durante la pandemia salimos cada tarde a aplaudir al personal sanitario que se jugaba la vida para proteger la nuestra, no podemos dejarlos en la estacada y debemos acudir en masa a la movilizaciones de toda Andalucía el próximo sábado”, ha señalado Amate ya que “no podemos permitir que se privatice la sanidad, no es cierto que no le vaya a costar ‘un duro’ a los almerienses; solo hay que coger una calculadora y la orden de tarificación: la sanidad privada sale muchísimo más cara que la sanidad pública, con la diferencia que en la pública eres un paciente, no un cliente, y aunque no iremos con la tarjeta de crédito en la mano eso se paga con dinero de nuestros bolsillos, mientras perdona impuestos a los ricos, dinero que podrían ser destinado a contratar más sanitarios, crear ambulatorios u hospitales, más profesores en los colegios o un sinfín de cuestiones públicas desatendidas por el gobierno de Juanma Moreno”.

Para la coordinadora de IU en Almería “el camino del PP andaluz es el que otros marcaron en Galicia o Madrid, por eso conocemos bien hacia dónde nos dirigimos y las consecuencias” puesto que “el plan es provocar el colapso de la sanidad pública en su nivel más básico e importante, la Atención Primaria, situación que hemos vivido cualquiera que en estos meses haya intentado coger una cita con su médico o pediatra de referencia con bajas que no se cubren, contratos en precario de días de estos profesionales, listas de espera interminables y colas vergonzosas en los ambulatorios”. 

El segundo paso sería, según Amate “utilizar ese propio colapso para justificar las derivaciones a la sanidad privada, y el PP ya ha batido ese récord en Andalucía” y lo “insólito” habría sido “publicar directamente en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la tarificación de las distintas consultas, abrir la posibilidad a que centros que se están construyendo con dinero público, como el hospital de Roquetas de Mar, se entregue directamente a empresas para que usen las consultas y quirófanos como ‘coworking’ donde los beneficios irán a manos privadas y los gastos los colectivizamos”.

Conforme ha declarado Mª Jesús Amate “la solución pasa en frenar la política de recortes de la derecha, una vez más, desde la movilización social y en las calles, por eso es muy importante que la ciudadanía tome consciencia de que la sanidad privada no es ni más barata, ni más eficiente ni la solución y salga a la calle a gritarlo alto y claro”.

IU Almería llama a participar en las movilizaciones del 25 de marzo por la sanidad pública
Comentarios