domingo. 04.06.2023

Imagen de un concierto en el Parque del Andarax

ALMERÍA.-. El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Medio Ambiente, ha llevado a cabo una iniciativa en el Parque del Andarax consistente en la plantación de un conjunto de árboles secos, pintados de diferentes colores vivos y dotados de un total de once pajareras de madera para las aves. 


Este ‘Homenaje al Árbol Seco’ se encuentra junto a la entrada sur del Parque del Andarax, donde los árboles han sido pintados de diferentes colores para representar la belleza que en su día tuvieron por naturaleza. Junto a los árboles se ha instalado un monolito de mármol de Sierra Elvira, de unas dimensiones de 1,20 x 0,80 metros donde se ha plasmado un fragmento de uno de los poemas más interpretados de Félix Máximo López y que alude a la muerte del árbol: “¿Qué tengo, ¡pobre de mí!, hoy, de haber vivido ayer? Sólo tengo el no tener las horas que ayer viví…”


Para el diseño de este espacio se han utiliza en el suelo piezas de hormigón compacto de forma cilíndrica y de alturas variables entre los 8 y los 16 centímetros, asentadas sobre una playa de grava gris. Además, se ha llevado a cabo la plantación de 200 unidades de lavandas, seleccionadas por su cromatismo y volumen.

Entre los nuevos proyectos que está previsto ejecutar desde el Ayuntamiento en el Parque del Andarax destacan el saneado y pintura de toda la estructura del puente del lago y del templete de música, la dotación de una zona forestal dedicada a la suelta y cría de ardillas autóctonas o la reparación integral del vallado o cerramiento perimetral del parque incluida su pintura.

El Parque del Andarax cuenta con un espacio de ‘Homenaje al árbol seco’
Comentarios