ALMERÍA.- Las paradas de bus urbano de Almería han incorporado un sistema de señalética digital que ayuda a las personas con discapacidad visual y proporciona información en tiempo real sobre los próximos tiempos de paso.
Como parte de las actividades de la Semana de la Movilidad Europea, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha presentado este "innovador sistema" de marcadores digitales llamado 'NaviLens' aportado desde Alsa que, desplegado en las paradas del transporte urbano de Almería, permite a las personas con discapacidad visual localizar la parada de forma autónoma y recibir información locutada sobre los tiempos de paso de los próximos autobuses en dichas paradas únicamente usando su dispositivo móvil.
"Una aplicación que viene a sumar en el objetivo y camino de hacer de Almería una ciudad inclusiva, con una movilidad cada vez más fluida, más sencilla y más accesible para todos", ha destacado Vázquez en una nota, en la que ha reconocido que este sistema, extendido en el plazo de dos semanas a todas las paradas, es "una herramienta más para la autonomía de las personas ciegas o con baja visión".
Para el resto de usuarios del servicio se ha desarrollado un interfaz muy sencillo que prestará la misma información mediante la lectura de marcadores y que permitirá a todas las personas que utilizan el trasporte público conocer de forma inmediata, sencilla y actualizada los próximos tiempos de paso de su autobús.
Además, la aplicación permite también eliminar otra barrera que supone a veces el idioma en el uso del tranporte público, "ya que toda esa información se ofrecerá en el idioma en que el usuario tenga configurado su dispositivo".
"Hablamos por tanto de un sistema que favorece la inclusión y también el turismo", ha añadido Vázquez, acompañada en la presentación de este novedoso sistema de la directora de la ONCE en Almería, María Jesús Segovia, de la concejala de Seguridad y Movilidad, María del Mar García Lorca, y de Valeriano Díaz, director de Alsa Zona Mediterránea.
Segovia ha agradecido una vez más la "sensibilidad y predisposición" de la alcaldesa y el Ayuntamiento para seguir avanzando en una ciudad más accesible e inclusiva. "El de hoy es un paso más en ese objetivo", ha subrayado, reconociendo "la importancia que tiene el uso del transporte público para personas ciegas o con baja visión, un medio que en nuestro caso nos autonomía e independencia en una ciudad como Almería, con tanto que ofrecer".
La directora de la ONCE ha ofrecido además "a todas las personas con problemas visuales, afiliados de la once, interesadas en este sistema, el soporte y servicio técnico que tiene la Organización, ayudando en la descarga y utilización de la aplicación".
Por su parte Valeriano Díaz, director de Alsa Zona Mediterránea, ha significado la "permanente colaboración y predisposición que mantiene la empresa para la mejora de las condiciones del servicio, ahora con la puesta en marcha una potente tecnología con la que damos un paso más para hacer más accesible el transporte Público y la movilidad en la ciudad de Almería".
EUROPA PRESS